¿Qué pasó en 1880 en México?
¿Qué pasó en 1880 en México?
Las elecciones federales de México de 1880 se llevaron a cabo en dos jornadas, las elecciones primarias el 27 de junio de 1880 y las elecciones secundarias el 12 de julio de 1880, en ellas se eligieron los siguientes cargos de elección popular: Presidente de la República.
¿Quién gobernó México en 1880?
Durante su régimen, el Presidente Porfirio Díaz y su administración (1876-1880, 1884-1911) modernizaron la economía y la industria de México.
¿Qué pasó en el año 1882 en México?
La batalla de Capetamaya tuvo lugar el 15 de octubre de 1882 en las inmediaciones de la localidad de Capetamaya en el estado de Sonora, México, entre elementos del Ejército Mexicano, al mando del coronel Agustín Ortiz y elementos del ejército yaqui comandados por Cajeme durante la Guerra del Yaqui.
¿Qué pasó en el año 1888?
1 de diciembre: El general Porfirio Díaz ocupa la presidencia por cuarta vez para el periodo presidencial 1888-1892. Diciembre: Llegan a Veracruz las religiosas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús enviadas desde España, para fundar en Puebla de los Ángeles el primer colegio Teresiano de América.
¿Qué pasó en 1888 en Estados Unidos?
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1888 se celebraron el 6 de noviembre de 1888. El arancel fue el tema principal en las elecciones de 1888. Benjamin Harrison, el candidato republicano, se opuso a la reducción de aranceles.
¿Qué pasó en Argentina en el año 1888?
En 1888 las acciones del Banco Constructor de La Plata cayeron, bajando rápidamente de 235 puntos a 160, desencadenando la segunda gran crisis económica en Argentina llamada Crisis de 1890 (el primer episodio data del año 1827). La Argentina ingresó entonces en cesación de pagos por cuatro años.
¿Qué pasó en 1888 Londres?
Acusado de haber matado al menos a cinco mujeres en el año 1888, Jack el Destripador (Jack The Ripper, en inglés) cometió sus asesinatos en el barrio londinense de Whitechapel, en el este de la ciudad.
¿Qué hizo Jack el Destripador?
Jack El Destripador es el nombre dado a uno de los asesinos seriales más famosos de la historia, quien se cree tuvo al menos cinco víctimas en el área de Whitechapel (Londres) en la época de 1888.
¿Qué pasó con Jack el Destripador?
Jack el Destripador (en inglés: Jack the Ripper) es el nombre dado a un asesino en serie sin identificar al que se le atribuyen al menos cinco homicidios en el barrio londinense de Whitechapel (East End) en 1888, y cuyo modus operandi estuvo caracterizado por cortes en la garganta, mutilaciones en las áreas genital y …
¿Quién era en realidad Jack el Destripador?
Según un estudio realizado para el documental «Jack el destripador en América» para Discovery Channel, Jack el Destripador sería James Kelly, un asesino psicótico que escapó del Asilo psiquiátrico de Broadmoor en Inglaterra y que habría viajado, luego del cese de los asesinatos en ese país, hacia Estados Unidos.
¿Quién fue Francis Tumblety?
Francis Tumblety (Irlanda, c. Louis, Missouri, 28 de mayo de 1903) fue un autodidacta irlandés-estadounidense que ganó una pequeña fortuna haciéndose pasar por un curandero indio en Estados Unidos y Canadá.
¿Cuál fue el último asesinato de Jack el Destripador?
Entre el 31 de agosto y el 9 de noviembre de 1888, este individuo asesinó y mutiló a cinco prostitutas en el deprimido barrio londinense de Whitechapel. Su última víctima fue Mary Jane Kelly, de tan solo 25 años.
¿Cuál fue el final de Jack el Destripador?
Murieron en 1888, en la oscuridad de la noche, en las mugrientas calles de Whitechapel del East End londinense. Era la zona más marginal de la ciudad. El asesino les cortó la garganta y mutiló sus cadáveres con una violencia que escandalizó al mundo entero.
¿Qué pasó en Argentina en el año 1889?
En 1889 Argentina está convulsionada: una grave crisis económica se ha prolongado por dos años, causando una brusca caída de los salarios, desocupación y un reguero de huelgas nunca antes visto.
¿Qué siglo era en 1888?
Anexo:Tabla anual del siglo XIX
Años 1790 | 1790 | 1798 |
---|---|---|
Años 1860 | 1860 | 1868 |
Años 1870 | 1870 | 1878 |
Años 1880 | 1880 | 1888 |
Años 1890 | 1890 | 1898 |
¿Qué pasó en el año 1888 en Colombia?
Agosto 7 de 1888 ; primera posesión presidencial en un aniversario de la Batalla de Boyacá Con un discurso de sólo 16 párrafos y 1.325 palabras el nuevo mandatario se convirtió en el primer presidente de Colombia que tomó posesión del cargo en el aniversario de la batalla de Boyacá.
¿Cuáles fueron los presidentes de los Estados Unidos de Colombia?
Lista de Presidentes de los Estados Unidos de Colombia
Período | Presidente | Partido |
---|---|---|
29 de febrero de 1864-1 de abril de 1864 | Tomás Cipriano de Mosquera | Liberal |
1 de abril de 1864-1 de abril de 1866 | Manuel Murillo Toro (1.er periodo) | Liberal |
1 de abril de 1866-20 de mayo de 1866 | José María Rojas Garrido | Liberal |
¿Por qué se llamo los Estados Unidos de Colombia?
El país fue oficialmente llamado «Estados Unidos de Colombia» el 3 de febrero de 1863 por la Constitución de Rionegro, la cual fue promulgada el 8 de mayo por liberales, quienes habían acabado de ganar la guerra civil de 1860 a 1862. …
¿Qué departamentos integraban a los Estados Unidos de Colombia entre 1863 y 1886?
Estados Unidos de Colombia (1863-1886)
Estado | Capital | Subdivisión |
---|---|---|
Bolívar | Cartagena de Indias | Provincias |
Boyacá | Tunja | Departamentos |
Cauca | Popayán | Municipios |
Cundinamarca | Bogotá | Departamentos |
¿Cuáles son las características de los Estados Unidos de Colombia?
Los Estados Unidos de Colombia fue un Estado federal creado en 1863 por partidistas liberales radicales. Tuvo como influencia y base los modelos constitucionales europeos. Territorialmente esta nación estuvo constituida por la actual República de Colombia, Panamá, y algunas porciones de Brasil y Perú.
¿Cuál fue el contexto de los Estados Unidos de Colombia?
El país fue llamado oficialmente Estados Unidos de Colombia el 3 de febrero de 1863 por la Constitución de Rionegro, la cual fue promulgada el 8 de mayo por los liberales radicales que habían ganado la guerra civil de 1860 a 1862.