Pautas

¿Qué pasó en la toma de Zacatecas?

¿Qué pasó en la toma de Zacatecas?

La toma de Zacatecas, fue un hecho sucedido el 23 de junio de 1914, en el cual el General Francisco Villa, logró hacerse de esta ciudad venciendo a las fuerzas del entonces presidente Victoriano Huerta, lo que despejó el camino hacia la Ciudad de México a las huestes revolucionarias.

¿Cuántas personas murieron en la toma de Zacatecas?

¿Qué fue la toma de Zacatecas? De esta manera se llegó a llamar al enfrentamiento civil entre la división norteña y el ejército federal que tuvo lugar en la región de Zacatecas el 23 de junio de 1914. Durante este combate, más de siete mil personas perdieron la vida y unos tres mil soldados fueron hechos prisioneros.

¿Cuándo terminó la toma de Zacatecas?

23 de junio de 1914

¿Qué ocurrió en el año 1811?

Agosto. 19 de agosto: se establece la Junta de Zitácuaro, primer órgano de gobierno creado por los insurgentes durante la guerra de independencia de México. 31 de agosto: Las Cortes de Cádiz crean la Orden de San Fernando para premiar los actos de valor heroico en tiempos de guerra.

¿Qué ocurrió en 1811 y quiénes participaron?

En 1811, Francisco Miranda convenció al Congreso Nacional de Venezuela a declarar la independencia. La Primera República de Venezuela se perdió en 1812, después de la Batalla de La Victoria y un terremoto en Caracas.

¿Dónde murió Benjamín Argumedo?

1 de marzo de 1916

¿Dónde nació Benjamín Argumedo?

1876, Matamoros, México

¿Dónde fusilaron a Benjamín Argumedo?

Durango, México

¿Por que mataron a Felipe Ángeles?

Ángeles se libró de la muerte porque el general Victoriano Huerta no quiso responder por la vida de un alto oficial del ejército, querido por muchos de sus antiguos alumnos y respetado por sus subordinados.

¿Por qué fue fusilado Felipe Ángeles?

El 19 de noviembre de 1919, Felipe Ángeles fue fusilado en el Cuartel del 21/o. Regimiento de Caballería de Chihuahua luego de enfrentarse a la traición.