Contribuyendo

¿Cuáles son los antecedentes de la radio?

¿Cuáles son los antecedentes de la radio?

La historia de la radio comenzó en 1887, cuando el físico alemán Heinrich Hertz detectó radiación electromagnética (predicha veinticuatro años antes por Jaime Clerck Maxwell) a partir de cargas eléctricas poderosas. Pero el desarrollo de la radio se debió a otros hombres.

¿Cómo fue la invencion de la radio?

Guillermo Marconi recibe en Inglaterra la patente por su equipo de sintonía. 1901. Marconi lo consiguió el 12 de diciembre de 1901, fecha que pasaría a la historia por ser la primera comunicación transatlántica, sin el uso de cables de ningún tipo, por ondas de radio.

¿Por qué es importante una emisora escolar?

“La radio escolar es una alternativa pedagógica para llegar de manera lúdica a los estudiantes para que no sientan la presión de una clase formal o magistral.” Docente. Este estudio no se hubiese concretado sin la orientación y colaboración de todas las personas que han hecho aportes para su realización.

¿Qué cosas se necesitan para elaborar un programa de radio?

Los elementos principales de un programa de radio son el presentador, el guion de radio, el productor, el técnico de audio, los anunciantes y el equipo de ventas. Con más de 100 años en funcionamiento, la radio es un medio que se mantiene vivo a pesar de la llegada de tecnologías más avanzadas.

¿Que se sabe acerca de cómo se escribe un programa de radio?

Cuando nos referimos a un programa de radio, estamos haciendo referencia a una serie de emisiones que se transmiten por vía radiofónica con una cierta periodicidad (todos los días, una vez por semana, etc.). Estas emisiones están identificadas por un título y comparten ciertas temáticas.

¿Cómo se escribe un guión de radio?

-Debe ser escrito en frases cortas y sencillas, con lenguaje cotidiano. No debe contener conceptos que distraigan. -Un error que se comete a menudo al escribir guiones es no escribirlo de forma que pueda ser leído de forma natural. Un guion debe sonar natural cuando se lee en voz alta.