Blog

¿Cuáles son los dos tipos de sistemas digitales?

¿Cuáles son los dos tipos de sistemas digitales?

Los circuitos electrónicos se pueden dividir en dos amplias categorías: digitales y analógicos. La electrónica digital utiliza magnitudes con valores discretos, mientras que la electrónica analógica emplea magnitudes con valores continuos.

¿Por que utilizar circuitos digitales?

Dentro de la estructura bajo la cual funciona la manipulación y el almacenamiento de la información, los circuitos digitales tienen un papel fundamental. En el entorno móvil representan un motor que se debe conocer y que también se aplica en la comunicación entre otros tipos de máquina.

¿Cuáles son las funciones digitales?

Función Digital: Es toda relación algebraica entre variables binarias a través de las operaciones especificadas por el Álgebra de Boole; es decir suma, producto e inversión lógica. Ejemplo: f(z,y,x) = Función del Álgebra de Boole.

¿Qué necesitan los dispositivos digitales para funcionar?

Cualquier dispositivo digital necesita de dos elementos fundamentales para poder tener un correcto funcionamiento y estos son: Electricidad. Una conexión a Internet.

¿Cómo se clasifican los circuitos digitales?

Tipos de circuitos digitales Existen dos clasificaciones de circuitos digitales que dependen de las tareas que realizan, estas están clasificadas en: circuitos combinacionales y circuitos secuenciales ¡vamos a conocerlos!

¿Cuáles son ejemplos de circuitos digitales?

Son circuitos con memoria. Ejemplos de este tipo de circuitos son: biestables: flip-flop en inglés, circuito utilizado como memoria en electrónica digital. contadores: construido a partir de biestable y puertas lógicas capaz de almacenar y contar los impulsos.

¿Qué elementos componen los circuitos de la familia TTL?

TTL (Transistor- Transistor Logic) o «Lógica Transistor a Transistor». Es una familia lógica o lo que es lo mismo, una tecnología de construcción de circuitos electrónicos digitales. En los componentes fabricados con tecnología TTL los elementos de entrada y salida del dispositivo son transistores bipolares.

¿Qué es la familia logica CMOS?

El semiconductor complementario de óxido metálico o complementary metal-oxide-semiconductor (CMOS) es una de las familias lógicas empleadas en la fabricación de circuitos integrados. En la actualidad, la mayoría de los circuitos integrados que se fabrican usan la tecnología CMOS.

¿Cuál es el rango de voltaje de los circuitos lógicos CMOS *?

Bajo consumo sin señal. Mayor inmunidad al ruido eléctrico. Mayor capacidad de carga a la salida para alimentar a otras compuertas. Posibilidad de operar con tensiones de alimentación desde 3 V hasta 18 V.

¿Cuál es la principal desventaja de la tecnología CMOS?

Inconvenientes: · Algunos de los inconvenientes son los siguientes: · Debido al carácter capacitivo de los transistores MOSFET, y al hecho de que estos son empleados por duplicado en parejas nMOS-pMOS, la velocidad de los circuitos CMOS es comparativamente menor que la de otras familias lógicas.