Preguntas comunes

¿Qué son las leyes de implicacion y equivalencia?

¿Qué son las leyes de implicacion y equivalencia?

Permite que a partir de una proposición condicional, se concluya en otra condicional con el mismo antecedente, aunque en el consecuente se unen las dos proposiciones con una conjunción.

¿Cómo comprobar la equivalencia logica?

Dos fórmulas lógicas son equivalentes si tienen los mismos valores de verdad para todos los posibles valores de verdad de sus componentes atómicos. Diremos que dos proposiciones P y Q son lógicamente equivalentes si es una tautología, es decir, si las tablas de verdad de P y Q son iguales.

¿Cuáles son las equivalencias notables?

Son leyes que permiten la transformación y simplificación de los esquemas moleculares en esquema más simples. Se denominan equivalencias porque tanto la expresión original como la expresión simplificada tienen la misma matriz principal en sus respectivas tablas de verdad.

¿Qué son las equivalencias de proposiciones?

En la lógica proposicional este concepto se llama equivalencia y se da entre dos proposiciones cuando ambas siempre tienen el mismo valor de verdad para una misma asignación de valores de verdad de las proposiciones que las componen.

¿Qué es una proposición errónea?

Proposiciones erróneas: son enunciados lógicas con un valor de verdad nulo (falso). Sabemos que una proposición es una expresión escrita o matemática de la cual se puede asegurar su verdad o falsedad. Ejemplos: Todos los planetas giran alrededor del sol (universalmente negativa).

¿Cuáles son las diferencias entre una proposicion Aristotelica universal y una particular?

La lógica aristotélica define una proposición como una oración que afirma o niega algo. Un ejemplo de proposición particular sería “Algunos países tienen costa”, mientras que una proposición universal sería “Los seres vivos son mortales”.

¿Qué son las proposiciones particulares?

Proposiciones Particulares. Son todas aquellas afirmaciones que ocupa una parte de los individuos de un grupo en concreto, de manera que entra en un sector de la población.

¿Qué tipos de proposiciones matemáticas existen?

Las proposiciones se clasifican en dos tipos: Simples y Compuestas, dependiendo de como están conformadas.