¿Qué país fue el primero en cantar rock en español?
¿Qué país fue el primero en cantar rock en español?
El primer gran éxito de rock en español fue «La Bamba», una cancion regional mexicana interpretada en rock por el chicano (mexico- americano) Ritchie Valens en 1958.
¿Qué pasó con el rock nacional en la dictadura militar?
El rock nacional como movimiento de resistencia. Durante la dictadura, con las universidades controladas por las autoridades militares, el muy limitado grupo estudiantil y la prohibición de partidos políticos, los jóvenes se refugiaron en el rock argentino.
¿Qué pasó con la música durante la dictadura militar?
Durante la más cruenta dictadura militar que sufrió la República Argentina se cohibieron varios derechos, entre ellos la libertad de expresión artística, censurando músicos y canciones en particular.
¿Qué pasaba con los artistas en la dictadura militar?
Durante la dictadura cívico-militar 76-83 desaparecieron 28 actores y fueron prohibidos muchos otros a través de «listas negras» como Agustín Alezzo, Marta Bianchi, Norman Brisky, Víctor Bruno, Alberto Fernández de Rosa, Virginia Lago, Víctor Laplace, Cipe Lincovsky, Federico Luppi, Haydeé Padilla, Jorge Rivera López.
¿Qué pasó con la música en la dictadura militar?
El saldo de la dictadura en la música fue increíblemente provechoso. El rock nacional creció como género propiamente dicho, se amplió su recepción y, contrariamente a lo que los militares esperaban, no apoyó la guerra.
¿Qué músicos fueron prohibidos durante el golpe de Estado de 1976 y que sucedió con ellos?
El Gobierno argentino divulgó por primera vez una lista de canciones que fueron prohibidas durante la última dictadura militar (1976-1983), en la que figuran temas de Eric Clapton, Pink Floyd, Queen, Alberto Cortez, Charly, Spinetta y Gieco, entre otros. «Nunca nadie se había ocupado del tema de manera institucional.
¿Que estaba prohibido en la epoca de la dictadura?
Uno de los modos en que los militares buscaban controlar las maneras de pensar y sentir de los ciudadanos era la censura. Aparecieron las famosas “listas negras”1 donde se prohibieron libros, canciones, películas, revistas, etc.