Articulos populares

¿Qué alimentos evitar con cáncer?

¿Qué alimentos evitar con cáncer?

Alimentos a evitar durante el tratamiento con quimioterapia

  • Carnes rojas: ternera, cerdo, cordero, embutidos y patés.
  • Pescado azul: atún, salmón, bonito, etc.
  • Legumbres: garbanzos, lentejas, judías.
  • Grasas: mantequilla, margarina, nata, lácteos enteros.
  • Frutas ácidas y cítricos: naranja, mandarina, kiwi, limón, fresón.

¿Cómo se puede provocar un cáncer?

Diversos factores pueden ocasionar las mutaciones genéticas, entre ellos, tabaquismo, radiación, virus, químicos que producen cáncer (agentes cancerígenos), obesidad, hormonas, inflamación crónica y falta de ejercicio.

¿Cuáles son las sustancias quimicas que producen cáncer?

Sustancias en el ambiente que causan cáncer

  • Aceites minerales: sin tratamiento o ligeramente tratados.
  • Ácidos aristolóquicos.
  • Aflatoxinas.
  • Alquitrán de hulla y residuo de alquitrán de hulla.
  • Arsénico.
  • Asbesto.
  • Benceno.
  • Benzidina.

¿Qué es bueno para el cáncer estomacal?

El cáncer de estómago puede tratarse con cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia dirigida o inmunoterapia.

¿Cuánto tiempo de vida tiene un enfermo de cáncer en el estómago?

Sin embargo, el cáncer de estómago sigue siendo uno de los tipos de cáncer más frecuentes y unas de las principales causas de muertes por cáncer en todo el mundo. La tasa de supervivencia a 5 años indica el porcentaje de personas que sobrevive al menos 5 años una vez detectado el cáncer.

¿Qué es bueno para el esofago inflamado?

Las opciones comunes de tratamiento son:

  • Medicamento para reducir el ácido del estómago, en caso de reflujo.
  • Antibióticos para tratar las infecciones.
  • Cambio de medicamentos y dieta para tratar la esofagitis eosinofílica.
  • Medicamentos para proteger el recubrimiento del esófago para tratar el daño causado por las pastillas.

¿Cuántos tipos de esofagitis existen?

Tipos principales de esofagitis

  • Esofagitis por reflujo. Este es el tipo de esofagitis más común.
  • Esofagitis infecciosa. Este tipo de esofagitis es causado por una infección.
  • Esofagitis eosinofílica. Los alimentos u otras cosas a su alrededor pueden causarle una reacción alérgica.
  • Esofagitis inducida por píldoras.