Articulos populares

¿Cuáles fueron las causas economicas de la expansión europea?

¿Cuáles fueron las causas economicas de la expansión europea?

El desarrollo del comercio y la economía europeas aumentaron la necesidad de los europeos de disponer de metales preciosos para acuñar monedas. Este fue uno de los motivos de la expansión.

¿Cuáles fueron los factores que impulsaron la expansión de los españoles?

Factores que favorecieron a la conquista española

  • La Reconquista española.
  • La religión.
  • Armamento.
  • El caballo y otros animales.
  • Tecnología.
  • Recursos humanos.
  • La escritura.
  • Las enfermedades.

¿Qué razones impulsaron la expansión ultramarina?

La expansión ultramarina tuvo sus causas u orígenes en el bloqueo que los árabes efectuaron a fines de la Edad Media en la ciudad de Constantinopla. Este bloqueo significó para los europeos la pérdida del contacto con todos los mercados orientales, tanto los de medio como lejano Oriente.

¿Cuál fue el motivo por el cual se inició la exploracion Europea?

Causas de los viajes de exploración a América por parte de los europeos

  • 1- Intercambio económico.
  • 2- Facilidad económica.
  • 3- Sobrepoblación.
  • 4- Búsqueda de oro y plata.
  • 5- Innovación tecnológica.
  • 6- Otros motivos.

¿Cuál fue el motivo de los viajes de exploracion?

La necesidad de encontrar una nueva ruta para llegar al Lejano Oriente debido a la dominación turca y la consiguiente dificultad para conseguir algunos productos: perlas, porcelanas, sedas, oro, plata, algodón azúcar y sobretodo especias, tan importantes para la conservación de los alimentos.

¿Quién encabezó la expedición española?

En esa época Cristóbal Colón cruzó el Atlántico y descubrió América (1492), Vasco Núñez de Balboa cruzó el istmo de Panamá y descubrió el océano Pacífico (1513), Fernando de Magallanes cruzó por primera vez el Pacífico y descubrió Guam y las Filipinas (1521).

¿Quién estuvo a cargo de la segunda expedición española?

segunda expedición: tuvo lugar en 1518 y fue dirigida por juan de grijalva. (lo que hoy se conoce rio grijalva) san juan de ulúa y hasta el norte de veracruz.

¿Cuáles fueron los lugares del territorio mexicano a los que llegaron los españoles?

  • 4.1 Baja California.
  • 4.2 Nueva Galicia.
  • 4.3 Yucatán.
  • 4.4 Nueva Vizcaya y Nuevo México.
  • 4.5 Nuevo Reino de León.

¿Qué español estuvo a cargo de la última expedición española?

La expedición de Magallanes la completó Juan Sebastián Elcano, convirtiéndose en la primera vuelta al mundo de la historia (1519-1522).

¿Cómo finalizó la última expedición a cargo de?

La última expedición a cargo de Hernán Cortés finalizó cuando fue herido Francisco de Ulloa, a causa de una escaramuza que sostuvo con los nativos y nunca más se supo de Francisco de Ulloa y de sus compañeros de navegación.

¿Qué parte de las ganancias pagaban los exploradores a la Corona de España?

Los exploradores debían pagar el 20% de sus ganancias a la corona de España. Este tributo era conocido como el quinto del rey o quinto real, su nombre proviene a que los explotadores debían dar un quinto de sus ganancias al rey.