Consejos útiles

¿Qué pueblo de España tiene más habitantes?

¿Qué pueblo de España tiene más habitantes?

Municipios más poblados

# Nombre Población (2020)​
1 Madrid 3 334 730
2 Barcelona 1 664 182
3 Valencia 800 215
4 Sevilla 691 395

¿Cuántos municipios hay en España en 2020?

8131

¿Cuántos municipios costeros hay en España?

El litoral(2) español, con una longitud de 7.905 km (según datos publicados por el INE), se extiende por 10 Comunidades Autónomas, 2 Ciudades Autónomas, 25 provincias y 428 municipios. La franja de 10 km.

¿Cuáles son las provincias costeras de España?

Son cinco: Huelga, Granada, Almería, Málaga y Cádiz. Sevilla no toca costa.

¿Cuántas comunidades autonomas tienen acceso al mar en España?

Las regiones costeras en España corresponden a las comunidades autónomas del País Vasco, Cantabria y Asturias bañadas por el mar Cantábrico, Galicia por el mar Cantábrico y océano Atlántico, Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla bañadas por el Mediterráneo.

¿Cuánto mide la costa española?

Tiene 12.429 km de costa, ocupando el 12º puesto mundial, tras China, que está detrás de Grecia. España es el tercer país de la UE en cuanto a kilómetros de costa: 10.663. Esto se debe a su gran fachada marítima al ubicarnos en la Península Ibérica y a tener dos archipiélagos destacables: Baleares y Canarias.

¿Cuántos kilómetros tiene España de costa?

España posee aproximadamente 8.000 kilómetros de costa, lo que sumado a su diversidad litológica ha dado lugar a una de las mayores riquezas en paisaje y en accidentes costeros de Europa. En nuestro litoral podemos diferenciar cuatro dominios marinos: Mediterráneo. Cantábrico.

¿Cuál es la costa más grande de España?

Longitud de las costas por provincias

Posición Provincia Longitud de costa (km)​​
1 Islas Baleares 1 283
2 La Coruña 956
3 Las Palmas 799
4 Santa Cruz de Tenerife 702

¿Dónde tiene España más kilómetros de costa?

Del total, A Coruña es la provincia con el litoral más extenso (956 kilómetros), seguida de Pontevedra (con 398) y, finalmente, de Lugo, con 144.