¿Cuáles son los tipos de inteligencia?
¿Cuáles son los tipos de inteligencia?
Ocho tipos de inteligencia
- Inteligencia lógico-matemática.
- Inteligencia lingüística.
- Inteligencia espacial.
- Inteligencia musical.
- Inteligencia kinestésico-corporal.
- Inteligencia intrapersonal.
- Inteligencia interpersonal.
- Inteligencia naturalista.
¿Qué profesion encaja con cada uno de los 12 tipos de inteligencia?
¿Cuáles son los 12 tipos de inteligencia y sus carreras más…
- Inteligencia Lingüística: Periodismo, Publicidad, Relaciones Públicas, Humanidades, Ciencia Política.
- Inteligencia Lógico-Matemática: Informática, carreras de Ciencias exactas, Ingeniería, Administración de empresas, Filosofía.
- Inteligencia Espacial: Artes plásticas, Diseño, Fotografía, Arquitectura, Publicidad.
¿Qué es empático ejemplo?
Así, una persona empática puede ponerse en la situación emocional del otro y entender de manera profunda sus sentimientos, miedos o creencias. Esto se pone de manifiesto, por ejemplo, cuando alguien nos intenta mostrar las soluciones a un problema recordando que también ha pasado situaciones similares en el pasado.
¿Qué significa ser empático?
Un empático siente y absorbe emociones o síntomas físicos de otras personas, debido a su alto grado de sensibilidad. Su percepción del mundo está filtrada por la intuición que desarrollan y la intelectualización de sentimientos es una tarea demasiado compleja para llevarla a buen puerto.
¿Qué es la empatía escolar?
La empatía permite “leer” a las personas, comprenderlas y entender cómo se sienten ante determinadas situaciones. Los docentes empáticos, que tienen la capacidad de ver más allá de las calificaciones y los rostros de los estudiantes, son esenciales para una formación de calidad, de acuerdo a un reciente estudio.
¿Cómo se aplica la empatia en la escuela?
No tendrás excusa para trabajar esta capacidad tanto en la escuela como en el hogar.
- Trabajar la empatía a través de los juegos de roles.
- Reflexionando sobre vídeos, canciones, imágenes, películas o textos.
- Fomentar la alfabetización emocional.
- Crear un sentido de comunidad.
- Me pongo en tus zapatos.
¿Cómo tener empatía con los alumnos?
Mi intención para con este artículo no es más que enseñaros cinco útiles y sencillas acciones para aumentar la Empatía con vuestros alumnos:
- Aprenderse los nombres.
- Tener buena memoria.
- Mantener el contacto visual.
- Escuchar en lugar de oír.
- Cambiar las preguntas cerradas por las preguntas abiertas.
¿Cómo se puede enseñar la empatia a los alumnos?
Estas son ocho maneras de enseñar empatía.
- Mostrar empatía a su hijo cuando esté molesto.
- Comentar estrategias alternativas.
- Señalar y practicar señales no verbales.
- Jugar.
- Representar roles en diferentes situaciones.
- Dar el ejemplo siendo empático en el momento.
- Use ejemplos de mascotas cuando hablen de los sentimientos.
