Preguntas más frecuentes

¿Cómo era la vida de Charles Darwin?

¿Cómo era la vida de Charles Darwin?

Charles Darwin nació el 12 de febrero en Shropshire, Inglaterra, en 1809. Tenía ocho años cuando ya comenzó a mostrar en la historia natural y en el coleccionismo de ejemplares. En 1825, Darwin comenzó a trabajar como aprendiz de médico junto a su padre, que era su profesión.

¿Cuál fue el descubrimiento de Charles Darwin?

Charles Darwin era un naturalista británico que propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural. Darwin definió la evolución como «descendencia con modificación», la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común.

¿Cuáles son algunas anecdotas o datos curiosos de la vida de Darwin?

Tres anécdotas curiosas sobre Charles Darwin, a 135 años de su muerte

  • Le gustaba probar especies raras.
  • Su nariz casi le impide viajar en el «Beagle»
  • Darwin no inventó la frase «la supervivencia del más apto»

¿Qué son las especies y cómo se clasifican?

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica. Una especie es un conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de entrecruzarse y producir descendencia fértil, aunque —en principio— no con miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies.

¿Cómo se produce la especiación?

Se conoce como especiación al proceso mediante el cuál una población de una determinada especie da lugar a otra u otras poblaciones, asiladas reproductivamente de la población anterior y entre sí, que con el tiempo irán acumulando otras diferencias genéticas.

¿Cómo le llamamos a la desaparición de todos los miembros de una especie?

En biología y ecología, la extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de esta.

¿Qué podria ocurrir con los animales que pierden su habitat?

En sus términos más simples cuando se destruye un hábitat, las plantas, animales y otros organismos que lo ocupaban ven limitada su capacidad de carga, lo que lleva a un declive de poblaciones y hasta a la extinción. ​ El mayor riesgo que enfrentan las especies de todo el mundo es la pérdida de hábitat.

¿Cómo influye la sobreexplotación en la extinción de algunas especies?

​ La sobreexplotación es un factor significativo en la disminución poblacional y extinción de especies y frecuentemente opera en sinergia con disturbios como la pérdida o fragmentación de hábitat.