Consejos útiles

¿Cuáles fueron los aportes de Comenio a la educación?

¿Cuáles fueron los aportes de Comenio a la educación?

Aportó ideas educativas basándose en tres métodos: comprender, retener y practicar. La finalidad de ello era mejorar la enseñanza para el alumno. Se inclinó a la capacidad de sensibilidad del profesor hacia el alumno, así como a la interacción y con ello garantizar el éxito del aprendizaje.

¿Cuál es el interes de la didactica magna?

En la didáctica magna, Comenio crea una propuesta educativa, en la cual el ser humano es el factor más importante en la educación, al cual se le da la importancia necesaria, está basada en la reconstrucción del ser humano en las cuestiones: política, moral y cristiana.

¿Qué quiere decir el ideal Pansófico?

El ideal pansófico de la utopía de Comenio, supone la igualdad del ser humano en cuanto a su acceso al saber. Por el contrario, Locke no cree que el saber deba colocarse al alcance todos, en efecto, excluye a los niños pobres y argumenta a favor de reducir la educación de los comerciantes.

¿Qué es la didactica reflexion?

[…] la didáctica como un campo de saber que se ocupa de reflexionar y teorizar sobre la práctica pedagógica en relación con los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje, donde interactúan de manera permanente: sujetos, saberes y contexto.

¿Que nos enseña la didáctica?

La didáctica es el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él.

¿Qué es la didactica opinión personal?

Didáctica viene del griego didaktiké, que quiere decir arte de enseñar. Es el conjunto de métodos, técnicas y procedimientos destinados a dirigir la enseñanza mediante principios aplicables a todas las disciplinas, para que el aprendizaje de las mismas se lleve a cabo con mayor eficiencia.

¿Cómo se formó la palabra didáctica?

La didáctica es el arte de enseñar. A nivel teórico, la didáctica estudia, analiza, describe y explica el proceso enseñanza-aprendizaje para, de este modo, generar conocimiento sobre los procesos de educativos y postular el conjunto de normas y principios que constituyen y orientan la teoría de la enseñanza.

¿Cómo se constituye el campo de la didáctica?

La Didáctica constituye un campo disciplinar complejo, por el entrecruzamiento de aportes de otras disciplinas, por la tensión teoría-práctica que obliga a una permanente reflexión del campo (desde lo epistemológico-metodológico y desde el corpus teórico de la misma), por su carácter normativo y, por ende, valorativo.

¿Cómo se hace la transposicion didactica?

La transposición didáctica es un proceso en el cual el saber científico o académico sufre una serie de transformaciones para adaptarlo a un nivel menos técnico, asequible para alumnos no especializados. Es decir, consiste en modificar un conocimiento sabio o erudito para hacerlo plausible de ser enseñado.

¿Por qué la transposicion didactica?

La transposición didáctica es necesaria porque el funcionamiento didáctico de un saber es diferente al funcionamiento académico, que constituyen dos regímenes interrelacionados del saber, pero no superponibles.

¿Quién realiza creaciones didacticas?

Los especialistas en diseño y elaboración de medios didácticos son los encargados de diseñar y elaborar diferentes materiales didácticos para su uso en la enseñanza.

¿Qué es falta de didactica?

El uso de este término aquí es incorrecto ya que lo que se quiere decir es que “le falta didáctica”, es decir, que ese docente necesita mejorar la manera en que quiere acercarse a los alumnos desde un punto de vista formativo o cómo desarrolla su proceso de enseñanza. …

¿Cuáles son los tipos de material didáctico?

Tipos De Recursos Didácticos

  • Materiales Auditivos: voz, grabación.
  • Materiales De Imagen Fija: cuerpos opacos, proyector de diapositiva, fotografías, transparencias, retroproyector, pantalla.
  • Materiales Gráficos: acetatos, carteles, pizarrón, rotafolio.
  • Materiales Impresos: libros.
  • Materiales Mixtos: películas, videos.

¿Que requiere el diseño didáctico?

Para la elaboración del diseño didáctico es necesario identificar aquellas actividades que un estudiante puede realizar de manera autónoma, cuáles requieren de asesoría, cuáles requieren de trabajo en equipo o colaborativo y cuáles promueven el pensamiento crítico, entre otros aspectos.