¿Cuándo se levanta la feria judicial 2021?
¿Cuándo se levanta la feria judicial 2021?
SINTESIS. Dipsone que la feria judicial se desarrollará desde el 01 al 31 de enero de 2021, inclusive y designa los Tribunales y Juzgados que actuarán durante el receso del mes de enero de 2021.
¿Cuando retoman actividades los juzgados 2021?
Acuerdo 03-06/2021 El Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México mediante Acuerdo 03-11/2021, determino autorizar la reanudación de las actividades jurisdiccionales en las Salas y Juzgados Civiles y Familiares a partir del 22 de febrero de 2021.
¿Cuándo abren los juzgados en CDMX febrero 2021?
Tomando en consideración las actuales condiciones del semáforo epidemiológico, el Consejo determinó la ampliación de la suspensión de labores y plazos procesales del 16 al 19 de febrero de 2021, reanudando labores el día 22 de febrero de 2021.
¿Cuando reanudan labores los juzgados del Estado de México 2021?
Por ello, el miércoles 17 de febrero de 2021, se reanudan términos, plazos procesales e inicio de actividades presenciales en los órganos jurisdiccionales y unidades administrativa del Poder Judicial del Estado de México.
¿Cuando reanudan labores los juzgados familiares CDMX?
El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX) determinó reanudar labores y plazos procesales en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) el próximo lunes 22 de febrero.
¿Cuándo abren los juzgados en 2020?
El 1 de julio de 2020 se levantará la suspensión de términos judiciales y se reanudará la atención de los juzgados al público. El 5 de junio de 2020 el Consejo Superior de la Judicatura expidió el Acuerdo PCSJA20-11567 (el “Acuerdo”).
¿Cuándo cierran los juzgados en diciembre 2020?
El Poder Judicial de la Ciudad de México informó que se suspenderán las labores, a partir de lunes 7 de diciembre al 7 de enero de 2021, derivado de las medidas tomadas, tras el anuncio que permanece el semáforo epidemiológico en naranja al límite de rojo.
¿Cuándo empiezan a trabajar los tribunales?
La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó el reinicio de actividades en los tribunales a partir del próximo 5 de octubre, de conformidad con la resolución Nº 2020-0008 publicada este jueves 1 de octubre.
¿Cuándo comienzan a trabajar los tribunales en Venezuela 2021?
TSJ inicia sus actividades judiciales 202122/01/2021 El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, informó que a partir de este viernes 22 de enero se apertura las actividades judiciales 2021.
¿Cuándo abren los tribunales en Venezuela 2020?
El TSJ reabre parcialmente los tribunales tras casi siete meses cerrados por la pandemia. Transparencia Venezuela, 6 de octubre de 2020.
¿Quién ejerce el poder judicial en Venezuela 2021?
Composición
Cargo | Magistrado | En el Cargo desde |
---|---|---|
1.er Vicepresidente | Lourdes Suárez Anderson | 2021 |
2.º Vicepresidente | María Carolina Ameliach Villarroel | 2020 |
Directora | Malaquías Gil Rodríguez | 2020 |
Director | Yván Darío Bastardo Flores | 2015 |
¿Qué nombre recibe el máximo representante del Poder Judicial?
El Tribunal Supremo de Justicia es el máximo representante y exponente del Poder Judicial. Tiene como función primordial controlar, de acuerdo con la Constitución y con las leyes, la constitucionalidad y legalidad de los actos del Poder Público.
¿Cuántas salas hay en el Tribunal Supremo de Justicia?
Las Salas que estructuran al Máximo Tribunal de la República son siete (7). Cada una de ellas está integrada por cinco (5) Magistrados o Magistradas, a excepción de la Sala Constitucional que la conforman siete (7) Magistrados o Magistradas.
¿Cuáles son las Salas del Tribunal Supremo?
Salas Ordinarias
- Sala Primera, de lo Civil. Composición. Funciones.
- Sala Segunda, de lo Penal. Composición. Funciones.
- Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo. Composición. Funciones.
- Sala Cuarta, de lo Social. Composición. Funciones.
- Sala Quinta, de lo Militar. Composición. Funciones.
¿Cuántos son los miembros del Tribunal Supremo?
El Tribunal Supremo está compuesto por el presidente del Tribunal Supremo, el vicepresidente, los cinco presidentes de sala y setenta y cuatro magistrados. De ellos, diez son mujeres, lo que supone un 12,34% del total.
¿Cómo está conformada la Junta Directiva del Tribunal Supremo de Justicia?
La Junta Directiva del Tribunal Supremo de Justicia estará integrada por un Presidente o Presidenta, un Primer Vicepresidente o Primera Vicepresidenta, un Segundo Vicepresidente o Segunda Vicepresidenta y tres Directores o Directoras.
¿Cómo está conformado el Tribunal Supremo de Justicia en Venezuela?
El Tribunal Supremo de Justicia está conformado por seis salas, cada una de ellas conformada por 5 magistrados, con la excepción de la Sala Constitucional, que se encuentra conformada por 7 magistrados. El Tribunal Supremo de Justicia , es el máximo tribunal de Venezuela. Está formado por 32 magistrados.
¿Cómo está constituido el tribunal?
El tribunal es aquel lugar donde varios magistrados administran justicia. En este sentido, los juzgados están formados por un solo juez o jueza que administra justicia y los tribunales están conformados por varios magistrados (varios jueces con experiencia suficiente para dicho cargo). …
¿Qué es el Tribunal?
Lugar destinado a los jueces para administrar justicia y dictar sentencias . 2. m. Ministro o ministros que ejercen la justicia y pronuncian la sentencia .
¿Quién elige a los miembros del Consejo General del Poder Judicial?
La Constitución marca que el CGPJ está formado por veinte vocales elegidos cada cinco años y señala que corresponde al Parlamento elegir, por mayoría de tres quintos, a los ocho juristas de reconocida competencia.
¿Cómo se elige al presidente del Consejo General del Poder Judicial?
El Presidente es designado por el Pleno del CGPJ entre miembros de la carrera judicial o juristas de reconocida competencia. Durante su mandato, los vocales no pueden ser removidos ni sustituidos ni cesados y no pueden ser reelegidos. Formalmente, son nombrados por el Rey de España.
¿Quién refrenda el Real Decreto por el que se nombra a los vocales del Consejo General del Poder Judicial?
El nombramiento del Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial se llevará a cabo en Real Decreto refrendado por el Presidente del Gobierno.