Preguntas más frecuentes

¿Qué servicios ofrece el Hospital General?

¿Qué servicios ofrece el Hospital General?

Servicios Médicos

  • Otorrinolaringología. Oftalmología. Hematología.
  • Urología. Nefrología. Ortopedia.
  • Cirugía Plástica. Dermatología. Geriatría.
  • Oncología. Gineco-Obstetricia. Clínica del Dolor.
  • Laboratorio. Radiología e Imagenología.
  • Consulta Externa. Medicina Preventiva.
  • Banco de Sangre. Neurología y Neurocirugía.
  • Estomatología. Endocrinología.

¿Cuál es el costo del tratamiento de quimioterapia?

Según explicó la especialista, una quimioterapia básica puede llegar a costar en promedio 10 mil pesos que se aplica cada 21 días y serían 6 las que se aplicarían, por lo que la paciente y su familia terminarían pagando 60 mil pesos por el tratamiento.

¿Cuánto cuesta un tratamiento de quimioterapia en España?

El resto, el 55%, entra dentro del Sistema Sanitario estatal. La media de lo que cuesta cada tratamiento completo de cáncer la sitúan en 90.000 euros, lo que supone que en cada casa de una persona afectada se asumen de media 40.500 euros durante los años que duran la enfermedad y sus consecuencias.

¿Cuánto cobra el IMSS por un parto 2020?

Costos

Rango de edad Cuota Anual
0-19 $ 6,200.00
20-29 $ 7,650.00
30-39 $ 8,250.00
40-49 $ 9,550.00

¿Cuánto cuesta una cirugía en el IMSS?

Nuevos costos de atención médica en el IMSS 2021

Rango de edad Cuota Anual
40-49 8, 100 pesos
50-59 8,450 pesos
60-69 12, 250 pesos
70-79 12, 750 pesos

¿Que necesito en mi maleta para el parto en el IMSS?

¿Cómo acudir al hospital?

  • Acompañada de tu pareja o un adulto.
  • Llevar tu Cartilla de la Mujer Embarazada y el “pase” que te dio el médico con el sello de vigencia, si vas al IMSS.
  • Sin anillos, aretes, cadenas, reloj, bolsa de mano, ni dinero.
  • Con las uñas despintadas y cortas; no llevar uñas postizas.
  • Sin maquillaje, ni pestañas postizas.

¿Cuánto cuesta darme de alta en el IMSS por mi cuenta?

Este trámite es gratuito y ahora puedes hacer el trámite por internet. Si fuiste dado de baja como trabajador, puedes inscribirte a la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio por Internet, utilizando tu CURP y un correo electrónico personal.

¿Cómo dar de alta en IMSS a un trabajador?

La realiza el trabajador en la subdelegación del IMSS correspondiente. Debe solicitar un folio de afiliación a través de la página web del Instituto. El empleado debe presentar acta de nacimiento y comprobante de domicilio. Si ya cotiza, la afiliación se hace con su número del IMSS.

¿Como persona fisica me puedo dar de alta en el IMSS?

Los patrones persona física podrán solicitar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los beneficios del decreto por el que se otorgan estímulos para la incorporación a la seguridad social, siempre y cuando estén inscritos en el Régimen de la Incorporación Fiscal (RIF).

¿Cómo pagar el IMSS si estoy desempleado?

  1. Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital.
  2. Documento que contenga el Número de Seguridad Social.
  3. Identificación oficial vigente.
  4. Comprobante de domicilio.
  5. Recibo de pago de la cuota obrero patronal correspondiente*.

¿Cómo se paga el IMSS voluntario?

¿Cómo se paga el aseguramiento voluntario del IMSS?

  • Se tiene que enviar un correo electrónico a esta dirección: [email protected].
  • Ahí solicitarás el formato de pago que debes usar en el portal de tu banco, desde el que harás la transacción.
  • Dicho formato contiene datos del monto a pagar.

¿Cómo ser derechohabiente del IMSS sin trabajar?

¿ Qué documentos necesito y cuáles deben ser sus características?

  1. Identificación oficial vigente.
  2. Comprobante de domicilio.
  3. Copia certificada del Acta de Nacimiento.
  4. Comprobante de pago de la anualidad anticipada.
  5. Clave Única de Registro de Población (CURP)*.
  6. Datos del solicitante o representante legal.

¿Dónde puedo pagar la modalidad 40?

Procedimiento. Existen dos opciones para estar en la Modalidad 40: 1) Acudir directamente a la subdelegación del IMSS que les corresponda por su domicilio en el área de Seguros Especiales y les van a dar un talonario, que se paga del día 17 al 20 de cada mes en un banco.

¿Cómo pagar la modalidad 40 por transferencia?

Pago modalidad 40 por transferencia electrónica

  1. – Ingrese al portal de su banco y dé de alta cuenta del IMSS, con los siguientes datos:
  2. – Ya que su banco le aceptó el alta de la cuenta y le permita hacer transferencias, reingrese al portal y haga la transferencia de pago de Mod-40 a la cuenta que el IMSS opera en Scotiabank.