¿Cómo se realiza el transporte de nutrientes en las plantas?
¿Cómo se realiza el transporte de nutrientes en las plantas?
El agua y las sales absorbidas por las raíces suben al tallo principalmente por las traqueidas y vasos del xilema, y los azúcares y otros materiales orgánicos son transportados principalmente en los tubos cribosos del floema. La raíz tiene como función la absorción y el transporte de agua y sales minerales.
¿Cuáles son los vasos que transportan los nutrientes en una planta?
Está constituido por el xilema, que transporta tanto agua como nutrientes minerales de la raíz al resto de la planta, y el floema, que distribuye azúcares, aminoácidos y otros nutrientes de los tejidos fotosintéticamente activos a los que no son capaces de fotosintetizar (Figura 1) (Taiz & Zeiger, 2002).
¿Cuáles son los vasos conductores de las plantas?
Xilema o vasos leñosos: están formados por células muertas, de las que sólo queda la pared celular endurecida. Se encargan de llevar la savia bruta (agua y minerales disueltos) desde la raíz hasta las hojas y otras partes verdes de la planta. Floema o vasos liberianos: están formados por células vivas.
¿Cuáles son las funciones de los tejidos protectores?
Los tejidos protectores son los que se ocupan de resguardar la planta, exiliándola del exterior y de los posibles ataques externos, estos son tejidos que forman una capa externa en el vegetal para de esta manera proteger la planta de agentes externos como la desecación, la lluvia, u otros que puedan afectar su …
¿Cuál es la función de los tejidos vegetales?
Los tejidos vegetales son de suma importancia para la vida de la planta, ya que desempeñan funciones específicas como crecimiento, protección contra daños mecánicos o depredadores, conducción y almacén de sustancias.
¿Qué son los tejidos fundamentales?
El tejido fundamental o tejido del suelo, en botánica, es un tejido compuesto por células del parénquima (principalmente), colénquima y esclerénquima. Parénquima y otras estructuras del tejido de una planta.
¿Qué es una célula de los seres vivos?
En biología, es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola y que forma todos los organismos vivos y los tejidos del cuerpo. Las tres partes principales de la célula son la membrana celular, el núcleo y el citoplasma. La membrana celular rodea la célula y controla las sustancias que entran y salen.
¿Qué tejido se encarga del crecimiento de la planta?
Dentro de los tejidos vegetales, los tejidos meristemáticos (del griego μεριστός, «divisible») son los responsables del crecimiento vegetal. Sus células son pequeñas, tienen forma poliédrica, paredes finas y vacuolas pequeñas y abundantes.