¿Qué dice el artículo 5 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México?
¿Qué dice el artículo 5 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México?
Artículo 5. Las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia tendrán los derechos siguientes: I. Contar con protección inmediata y efectiva por parte de las autoridades cuando se encuentre en riesgo su integridad física o psicológica, la libertad o seguridad de la víctima o de las víctimas indirectas; III.
¿Cuándo entró en vigor la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
Publicada en 1º de febrero de 2007, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia ha sido reformada constantemente de acuerdo con la realidad social y necesidades del país.
¿Qué tipo de violencia se presentan?
Se entiende que la integridad ha sido vulnerada toda vez que la víctima no da su consentimiento expreso. La violencia sexual abarca: coerción, amenazas, intimidación y uso de la fuerza, violación, acoso, abuso, explotación sexual, trata de personas, prostitución forzada, etc.
¿Qué es la violencia en las relaciones de pareja?
Llamamos Noviazgo violento a una relación de pareja sin convivencia donde uno de los dos agrede al otro o los dos se agreden mutuamente. La particularidad de estas relaciones es que la violencia no pone en duda la continuidad de la pareja.
¿Cuando el noviazgo se vuelve violencia?
Concepto de violencia en el noviazgo pareja. Su intención es dominar y someter ejerciendo el poder a partir del daño físico, emocional o sexual. Para ello, se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil o los golpes”.
¿Qué hacer para prevenir la violencia en el noviazgo?
A continuación te enlistamos algunas formas de prevenirlo:
- Comunícale a tu pareja, de manera clara y respetuosa, tus preocupaciones, molestias y también las cosas positivas.
- Aprende técnicas de relajación, en la web hay muchas que puedes practicar.
- Dense espacios y tiempos para hacer actividades individuales.
