Preguntas comunes

¿Qué es el síndrome de sufrimiento respiratorio?

¿Qué es el síndrome de sufrimiento respiratorio?

El síndrome de dificultad respiratoria aguda ocurre cuando se acumula líquido en los sacos de aire elásticos y diminutos (alvéolos) de los pulmones. El líquido impide que los pulmones se llenen con suficiente aire, por lo tanto, llega menos oxígeno al torrente sanguíneo.

¿Qué causa el sindrome de dificultad respiratoria neonatal?

El SDR neonatal ocurre en bebés cuyos pulmones no se han desarrollado todavía totalmente. La enfermedad es causada principalmente por la falta de una sustancia resbaladiza y protectora, llamada surfactante. Esta sustancia ayuda a los pulmones a inflarse con aire e impide que los alvéolos colapsen.

¿Cómo diagnosticar insuficiencia respiratoria?

El diagnóstico se realiza sobre la base de una exploración física, una radiografía de tórax y los niveles de oxígeno. También es importante descartar otras enfermedades y trastornos —como ciertos problemas del corazón— que pueden producir síntomas similares.

¿Cómo se produce el quejido respiratorio?

El quejido espiratorio característico es debido al paso del aire espi- rado a través de la glotis semicerrada, para intentar mantener un volumen alveolar adecuado y evitar el colapso alveolar.

¿Cómo se activa y estimula el ciclo respiratorio al nacimiento?

La placenta de la madre le ayuda al bebé a «respirar» mientras está creciendo en el útero. El oxígeno y el dióxido de carbono fluyen a través de la sangre en la placenta. La mayor parte de la sangre va al corazón y fluye a través del cuerpo del bebé.

¿Qué es la insuficiencia respiratoria?

La insuficiencia ventilatoria es el aumento de la PaCO2 (hipercapnia) que se produce cuando el aparato respiratorio ya no puede soportar la carga respiratoria.

¿Qué es insuficiencia respiratoria hipoxémica?

La insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda es una hipoxemia arterial grave refractaria al tratamiento con suplemento de oxígeno. Es causada por el cortocircuito intrapulmonar de la sangre como resultado de la ocupación o el colapso del espacio aéreo (p.

¿Qué es insuficiencia respiratoria Hipercapnica?

La insuficiencia respiratoria hipercápnica aguda (IRHA) es una situación grave observada en algunos pacientes con síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS).

¿Que se entiende por hipercapnia?

f. Aumento de la presión parcial del dióxido de carbono (CO2) en la sangre, producida, de forma más frecuente, por hipoventilación alveolar o por desequilibrios en la relación ventilación-perfusión pulmonar.

¿Qué ocurre cuando aumenta la concentracion de CO2 en la sangre?

Un exceso de CO2 en la sangre podría indicar problemas como: Enfermedad pulmonar. Síndrome de Cushing: Enfermedad de las glándulas suprarrenales. Las glándulas suprarrenales están encima de los riñones y controlan la frecuencia cardíaca, la presión arterial y otras funciones del cuerpo.

¿Qué hacer cuando se tiene hipoxemia?

¿Cuál es el tratamiento para la hipoxemia?

  1. La terapia con oxígeno será necesaria para la realizar una actividad física como el ejercicio. Es posible que sólo necesite oxígeno para dormir.
  2. La rehabilitación pulmonar puede ser ordenada si la causa de su hipoxemia está relacionada con ciertas condiciones, como la EPOC.

¿Qué es la hipoxemia arterial?

Afección que se presenta cuando no hay suficiente oxígeno en la sangre.

¿Qué situaciones producen consumo de oxígeno?

En el funcionamiento normal de un edificio, lo más habitual es que el consumo de este oxígeno se produzca por la respiración de los usuarios. Un caso extremo en un funcionamiento no habitual, es la existencia de un incendio. En tal situación, se produce un elevado consumo de oxígeno debido a la combustión.