Blog

¿Cuál es el nombre cientifico de la Santa María?

¿Cuál es el nombre cientifico de la Santa María?

Tanacetum balsamita es una planta herbácea perenne también conocida como hierba de Santa María, balsamita y menta coca (en Chile). Es natural de Asia pero se ha naturalizado en toda Europa meridional y central.

¿Cómo se cultiva la Santa María?

Se puede sembrar directamente o por trasplante en terreno definitivo, cuando las p1óntulas tienen 20 días y hayan alcanzando de 10 cm a 12 cm. Partes aprovechadas: Hoja y raíz. Cosecha: Se realiza el primer corte a los 80 días de la siembra y posteriormente cada 30 días a 10 o 12 cm del suelo para facilitar el rebrote.

¿Qué otro nombre tiene la hoja santa?

Piper auritum

¿Dónde se consigue la hierba santa?

También llamada como acuyo o hierba santa, la hoja santa crece en estados cálidos como Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo. La herbácea puede llegar a medir hasta 2.5 metros de altura y gracias a su olor penetrante se pueden preparar salsas y moles, servir como empapelado o mixiotes.

¿Cómo cuidar una planta de hoja santa?

Mantén tu hoja santa en un sitio templado y, de preferencia, donde no le toque directamente el sol, ya que es muy sensible a la luz. En el otro extremo, tampoco la expongas a temperaturas menores a 9 grados centígrados. Toma en cuenta que puede crecer de 3 a 5 metros.

¿Qué hace el té de hierbabuena?

Carminativo y antiespasmódico, la hierbabuena puede ayudar a los trastornos del sistema digestivo incluyendo gases, distensión abdominal y náuseas, indigestión y cólicos. Los estudios han demostrado que la hierbabuena es incluso efectiva para aliviar el síndrome del intestino irritable.

¿Qué sirve el té de hierbabuena con manzanilla?

Actualmente, la infusión de hierbabuena se recomienda para tratar dolores articulares por su alto contenido de antiinflamatorios y antioxidantes; además, entre sus propiedades calmantes, se usa para liberar la tensión, el estrés y la depresión.

¿Cómo se debe cuidar la planta de tomillo?

El tomillo es una hierba que no necesita abundante agua y soporta bien la sequía. Riega en forma moderada y evita el suelo demasiado mojado y ni hablar de los encharcamientos. Recuerda que el exceso de agua pudre a la planta, por ello presta atención al sistema de riego que utlizas. .

¿Cuánto tiempo dura el tomillo en crecer?

Principales características del tomillo Su altura no alcanza los 30 centímetros de altura, aunque en ciertos casos puede superar los 40. Es un arbusto perenne, leñoso y de follaje aromático. Sus hojas -también perennes- son muy pequeñas: miden entre 4 y 20 milímetros.

¿Dónde se encuentra la planta de tomillo?

Thymus vulgaris o tomillo es una planta de la familia de las labiadas de amplia distribución, empleado en condimentación y como planta medicinal. Se cultiva en Europa central y meridional. El tomillo en estado silvestre se encuentra en laderas soleadas de suelo calcáreo.

¿Dónde crece el tomillo en Perú?

DISTRIBUCIÓN: Crece de manera cultivada en costa, sierra y selva.

¿Dónde crece el tomillo en Ecuador?

El tomillo, el cedrón y la valeriana aún son parte de la agricultura familiar del cantón Espejo, en Carchi.

¿Cuántos nombres tiene el tomillo?

Thymbra capitata : Tomillo aceitunero, Tomillo andaluz, Tomillo cabezón, Tomillo carrasqueño, Tomillo tinajero. El nombre común depende de la zona concreta en que se usa.

¿Qué hierba es el tomillo?

El tomillo es una planta aromática que se usa como condimento en el norte de África y el Mediterráneo. La hierba del tomillo proviene de un arbusto perenne y leñoso que suele crecer silvestre en condiciones de sol, sin mayores cuidados.

¿Qué es el tomillo en la cocina?

El tomillo es uno de los condimentos fundamentales de la cocina Mediterránea por su versatilidad. Cuando se frota sus hojas despiden un perfume intenso, fragante y levemente terroso. El tomillo seco mantiene la mayor parte de su aroma y sabor, por lo que es muy apreciado como hierba aromática.

¿Cómo se utiliza el tomillo en la cocina?

Agrega tomillo a sopas, guisos, estofados, adobos, tortillas o huevos revueltos. También puedes añadir ramitas enteras a las cazuelas para darle más sabor (recuerda quitarlas antes de servir). Una idea sabrosa es espolvorear hojas de tomillo y sal marina sobre las papas antes de asarlas.