¿Dónde se establece el SMI?
¿Dónde se establece el SMI?
Real Decreto 231/2020, de 4 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2020. Ver texto consolidado.
¿Quién fija el salario mínimo interprofesional?
El salario mínimo interprofesional se fija anualmente por el Gobierno, mediante Real Decreto, previa consulta con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas, teniendo en cuenta el índice de precios al consumo, la productividad media nacional alcanzada, el incremento de la …
¿Quién fija el salario minimo cada año?
El Gobierno fijará anualmente, previa consulta con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas, el «Salario Mínimo Interprofesional», tanto para los trabajadores fijos como para los eventuales o temporeros, así como para los empleados de hogar, teniendo en cuenta el Índice de Precios …
¿Cuál es el salario minimo en Colombia 2020?
El pasado 26 de diciembre, el Gobierno Nacional expidió el Decreto No. 2360 del 2019, a través del cual se estableció el Salario Mínimo Legal Mensual Vigente –SMLMV- que regirá a partir del primero (1) de enero de 2020, en la suma de ochocientos setenta y siete mil ochocientos tres pesos ($877.803).
¿Cómo sacar el auxilio de transporte de un sueldo?
Para efectos laborales el mes se entiende de 30 días. Para calcular los valores relacionados con la nómina y el contrato de trabajo el mes se considera de 30 días. En consecuencia, partimos del auxilio de transporte completo y lo dividimos por 30 para determinar o sacar el valor diario del auxilio de transporte.
¿Cuál es la base para el auxilio de transporte?
El auxilio de transporte es un pago que se realiza a los trabajadores que tienen un sueldo de hasta dos salarios mínimos mensuales, y que fue instituido por la ley 15 de 1959, que para el 2020 es de $102.854.
¿Cuándo se debe pagar el auxilio de transporte?
el empleador debe pagar auxilio de transporte a los trabajadores particulares, empleados públicos y trabajadores oficiales que devengan hasta dos veces el salario mínimo legal mensual vigente, siempre que estos laboren en lugares donde se preste el servicio público de transporte (urbano o rural) y deban utilizarlo para …
