¿Qué hace la adenosina?
¿Qué hace la adenosina?
La adenosina tiene una importante función en procesos bioquímicos, tales como la transferencia de energía, en la forma de ATP y ADP, así como trasductor de señal en la forma de adenosín monofosfato cíclico o AMPc. También tiene efectos sedantes e inhibitorios sobre la actividad neuronal.
¿Qué es la adenosina en el cerebro?
La adenosina es un químico cerebral que regula la somnolencia. Cuando estás cansado, la adenosina se acumula en el cerebro y se une a proteínas en las células cerebrales llamadas receptores de adenosina, lo que produce somnolencia.
¿Qué contiene la adenosina?
La adenosina es un nucleósido purínico endógeno con efecto dromotropo negativo en el nódulo auriculoventricular. Al disminuir la conducción en este punto, puede interrumpir los circuitos de reentrada en los que participa dicho nódulo. Incrementa en AMP intracelular y, de esta forma, produce vasodilatación pulmonar.
¿Cómo se produce la adenosina?
La adenosina es un factor endógeno resultante del metabolismo del ATP en neuronas y glía que se acumula en el medio extracelular y que es capaz de ejercer acciones reguladoras sobre cir- cuitos del ciclo vigilia sueño. Actúa a través de los receptores purinérgicos A1 y A2.
¿Cómo se administra la atropina?
Forma de administración La atropina se administra mediante inyección intravenosa o inyección intramuscular.
¿Cuál es la dilucion de la atropina?
Diluir 1 mL + 9 mL de SSF. Dosis: 0.1 mL x kg (mínimo: 1 mL). Estable 28 días refrigerado. Compatible con SG5% , SG10%, SSF, solución de farmacia (Gluc/aminoác.)
¿Qué es atropina inyectable?
El principio activo de este medicamento es atropina sulfato que pertenece a un grupo de medicamentos denominados anticolinérgicos. Estos medicamentos reducen la producción de saliva y las secreciones de los bronquios, ayuda a que los músculos se relajen (como los del intestino) e incrementa el latido del corazón.
¿Qué cura la atropina?
El oftálmico atropina se usa antes de los exámenes de los ojos para dilatar (abrir) las pupilas, la parte negra del ojo a través de la cual usted puede ver. También se usa para aliviar el dolor provocado por la hinchazón y la inflamación de los ojos.
¿Cuáles son los efectos adversos de la atropina?
La administración de atropina, puede producir efectos adversos tales como confusión, visión borrosa por parálisis de la acomodación, somnolencia, etc. que pueden afectar sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
¿Qué produce la atropina en el ojo?
Los efectos anticolinérgicos de Atropina en el ojo producen dilatación de la pupila (midriasis) y cicloplegia. El efecto midriático, pero no el ciclopléjico, de Atropina podría mejorar mediante la administración concomitante de un agente simpaticomimético (por ejemplo, la Epinefrina).
