Pautas

¿Que establecía el artículo 3 de la Constitución de 1857?

¿Que establecía el artículo 3 de la Constitución de 1857?

En la república todos nacen libres. Los esclavos que pisen el territorio nacional recobran por ese solo hecho su libertad y tienen derecho á la proteccion de las leyes. ART. 3.

¿Cuáles son los principios filosoficos del artículo 3 constitucional PDF?

El artículo 3º constitucional condensa tres tipos de principios filosóficos: 1) los que se refieren a la organización política y jurídica; 2) los que elevan los valores y derechos fundamentales de las personas y, 3), un principio doctrinario bastión del Estado secular: educación laica.

¿Cuál es la importancia del artículo 27 constitucional?

Artículo 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.

¿Qué dice el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional?

A partir de ese día, el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional establece que corresponde al Congreso: Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.

¿Qué provincia no firmo la Constitución Nacional en 1853?

La Constitución de 1853 fue aprobada por representantes de trece de las catorce provincias argentinas entonces existentes (actualmente hay 23 provincias), con la importante ausencia de la provincia de Buenos Aires, que se separó de la Confederación Argentina y constituyó el Estado de Buenos Aires hasta 1859.

¿Qué provincias participaron en la Constitución Nacional de 1853?

Fue juramentada el 9 de julio de ese mismo año por las trece provincias firmantes (Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, San Luis, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán).

¿Qué provincia no se reunio en el Congreso de Santa Fe?

En cambio, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fé no participaron del Congreso porque estaban enfrentadas con Buenos Aires y en ese entonces integraban la Liga de los Pueblos Libres junto con la Banda Oriental, bajo el mando del Gral. José Gervasio Artigas.

¿Cuáles fueron las causas que llevaron a la sancion de la Constitución Nacional?

El 1º de mayo de 1853 los diputados de las provincias (excepto los de Buenos Aires), reunidos en Santa Fe, sancionaron la Constitución Nacional, en respuesta a una necesidad que surgió tras la Revolución de Mayo. Su objetivo era constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior.

¿Dónde se reunio el Congreso Constituyente?

Después de lograr el consenso de las provincias, Buenos Aires fue elegida sede del Congreso General que se reunió en diciembre de 1824. Estaba integrado por representantes de las provincias elegidos en proporción al número de habitantes, uno cada 15.000 habitantes o fracción mayor de 7500.

¿Cuándo y dónde comenzo a sesionar el Congreso Constituyente?

Se inauguró el 31 de enero de 1813 en Buenos Aires y sesionó hasta el 26 de enero de 1815.

¿Qué establece el Congreso General Constituyente en 1852?

Tal como lo había dispuesto el Acuerdo de San Nicolás, los diputados de las provincias se dirigieron a Santa Fe para sancionar una Constitución. Entre esos representantes figuraban hombres de diversas ideologías —federales, unitarios, liberales, etc.

¿Cómo se formó el Congreso Constituyente?

En el curso del 1916 Carranza impulsó la idea de convocar a un congreso constituyente que debía introducir algunas modificaciones en la Carta Magna a de 1857. La convocatoria se hizo en septiembre y las sesiones se llevaron a cabo de diciembre de 1916 a fines de enero de 1917.