¿Cómo llegar al Estadio Azteca en metro desde Tacubaya?
¿Cómo llegar al Estadio Azteca en metro desde Tacubaya?
Línea 9 metro, línea 2 metro, tren • 52 min
- Coge el línea 9 metro desde Tacubaya_1_3 hasta Chabacano 9.
- Coge el línea 2 metro desde Chabacano_1_2 hasta Tasqueña 2.
- Coge el tren desde Terminal Tasqueña hasta Estadio Azteca_1.
¿Cómo le hago para llegar de observatorio al Azteca?
Hay 7 maneras de llegar desde Observatorio (estación) hasta Estadio Azteca en metro, tren, autobús, bus de noche, taxi o en coche
- Coge el línea 9 metro desde Tacubaya_1_3 hasta Chabacano 9.
- Coge el línea 2 metro desde Chabacano_1_2 hasta Tasqueña 2.
- Coge el tren desde Terminal Tasqueña hasta Estadio Azteca_1.
¿Cómo llegar al Estadio Azteca desde el Zócalo?
Hay 5 maneras de llegar desde Zócalo/Tenochtitlan (estación) hasta Estadio Azteca en metro, tren, bus de noche, taxi o en coche
- Coge el línea 2 metro desde Zócalo hasta Tasqueña 2.
- Coge el tren desde Terminal Tasqueña hasta Estadio Azteca_1 Tl 1.
¿Cómo llegar de observatorio a la delegacion Tlalpan?
La mejor manera de ir desde Observatorio (estación) a Tlalpan sin un coche es en línea 1 metro y línea 3 metro que dura 36 min y cuesta $10.
¿Cómo llegar al hospital de cancerología Tlalpan en metro?
Las estaciones de transporte público más cercanas son la estación del metro Universidad (Linea 3), la estación del Tren Ligero Huipulco y la estación del Metrobus Corregidora (Línea 1)….La zona de hospitales se compone por:
- Gea Gonzalez.
- Cancerologia.
- Salvador Zubiran (Nutrición)
- Rehabilitación.
- Cardiologia.
- INER.
¿Cómo llegar al Hospital de Cardiología Tlalpan en metro?
En los paraderos de la estación Taxqueña de la línea 2 del Metro debe buscar alguna pesera o camión rumbo a la “Zona de Hospitales de Tlalpan”. Pida que lo bajen en la calle Fray Pedro de Gante o bien una calle después de Periférico. Al llegar a este punto pregunte, está usted muy cerca.
¿Qué se necesita para ingresar al INER?
Nota: La documentación se presenta en original para su revisión y cotejo….Documentos necesarios.
| Documento requerido | Presentación |
|---|---|
| Acta de nacimiento no mayor a dos meses de emisión | Original |
| Clave Única de Registro de Población (CURP) con formato actualizado | Original |
¿Cuál es el organismo o dependencia que atiende las enfermedades respiratorias en nuestro país?
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, agrupado en el Sector Salud, que tiene por objeto principal en el campo de padecimientos del aparato respiratorio, la …
¿Dónde se encuentra ubicado el INER?
Presencial: En el módulo de PreConsulta, ubicado en Planta Baja del edificio de Consulta Externa en las instalaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, con dirección en Calzada de Tlalpan 4502, Col. Sección XVI, Alcaldía Tlalpan. C.P. 14080, Ciudad de México.
¿Qué significan las siglas INER?
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, de México.
¿Qué servicios ofrece el INER?
El INER es un Instituto de alta especialidad en enfermedades respiratorias (neumológicas) de adultos, otorrinolaringología, Neumopediatría y cirugía de tórax.
¿Qué especialidades tiene el hospital INER?
Especialidades Médicas
- Audiología, Foniatría y Patología de Lenguaje.
- Ortopedia.
- Medicina de Rehabilitación.
- Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados.
- Medicina del Deporte.
- Oftalmología.
- Otorrinolaringología.
- Anestesiología.
¿Qué es la Preconsulta?
En la preconsulta se realiza la valoración del padecimiento por el que solicita atención el enfermo y que generalmente no representa una urgencia. El servicio de Preconsulta abarca las especialidades de Cardiología Adultos, Cardiología Pediátrica, Nefrología, Reumatología y Cardioneumología.
¿Cuáles son las especialidades medicas en México?
Especialidades en Medicina.
- Anatomía Patológica.
- Cardiología.
- Cardiología Intervencionista.
- Cirugía Pediátrica.
- Endoscopia.
- Gastroenterología.
- Ginegología y Obstetricia.
- Hematología.
¿Qué es la post consulta?
POST CONSULTA EXTERNA: Acciones de enfermería dirigidas al usuario Para el mantenimiento y recuperación de su salud.
¿Cuál es la mejor especialidad médica en México?
Conozca las 5 especialidades médicas mejor pagadas
- Especialidades médicas mejor pagadas: Cirujano Plástico.- Ingreso promedio mensual en el sector público: MX$29,500.
- Cirujano Bariatra.-
- Especialidades médicas mejor pagadas: Urología.-
- Especialidades médicas mejor pagadas: Cardiología.-
- Oncología.
¿Cuántos años se estudia una especialidad médica?
Otras especialidades
| Subespecialidad | Duración | Años requeridos |
|---|---|---|
| Neurología | 3 años | 2 años |
| Neurología pediátrica | 2 años | 3 años |
| Oncología médica | 3 años | 2 años |
| Reumatología | 2 años | 2 años |
¿Cuántos años se estudia para gastroenterologo?
Se necesita una amplia educación y capacitación para convertirse en un gastroenterólogo. Primero estudiarás durante cuatro años para obtener una licenciatura de un colegio o universidad. Luego irás a la escuela de medicina durante cuatro años más para obtener un título de Doctor en Medicina de una escuela acreditada.
¿Qué estudian los gastroenterólogos?
La gastroenterología es el estudio de la función normal y las enfermedades del esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto, páncreas, vesícula biliar, conductos biliares e hígado.
