Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las causas de la revolucion de Ayutla?

¿Cuáles son las causas de la revolucion de Ayutla?

La razón del levantamiento de los surianos fue la inconformidad con la dictadura de Antonio López de Santa Anna, que aprovechando la abolición de la Constitución federal de 1824 gobernaba dictatorialmente con el título de Su Alteza Serenísima.

¿Cuáles fueron las principales causas del descontento por el gobierno de Santa Anna?

Los abusos, el estado de miseria en el que se había sumido la nación, y la venta de una parte de la Mesilla, territorio norte de lo que es actualmente la nación de México, fue la chispa que dio inicio al estallido de esta guerra, que perseguía la destitución de un dictador al que consideraban un traidor, pues luego de …

¿Quién encabezó el Plan de Ayutla?

Antonio López de Santa Anna

¿Cuáles fueron los puntos más importantes del plan de Ayutla?

El Plan de Ayutla fue un pronunciamiento descontento político proclamado por Adrian Florencio Villareal, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort, el 1 de marzo de 1854 en Ayutla (Guerrero). Tuvo como objetivo dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna.

¿Que proponia el Plan de Ayutla?

El Plan de Ayutla fue un pronunciamiento político proclamado por Florencio Villareal, con apoyo de los liberales Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, el 1 de marzo de 1854 en Ayutla, Guerrero. Tuvo como objetivo dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna.

¿Qué debe garantizar la constitución?

  • ¿Cuáles son los valores y principios más importantes que deben inspirar y dar sustento a la Constitución?
  • Respeto.
  • Igualdad.
  • Justicia.
  • Libertad.
  • Ciudadanía.
  • Equidad.
  • Seguridad.

¿Qué es lo que debe garantizar el Estado?

El Estado debe garantizar acceso a la salud, la vivienda, la educación y a un salario digno para todas las personas.

¿Cuáles son los derechos de los ciudadanos en el Ecuador?

Estos derechos que forman parte de las condiciones de vida de los ciudadanos del Estado ecuatoriano, son los siguientes: propiedad, trabajo, garantías específicas de protección de la familia como núcleo social, salud, garantías específicas para grupos vulnerables (niños, adolescentes, mujeres, tercera edad.

¿Qué debe hacer el Estado para garantizar el derecho a la salud?

El derecho a la salud como obligación estatal

  • Planteo del tema.
  • Principio General.
  • a) Enunciado.
  • b) Evaluación sintética.
  • Deberes del Estado.
  • 1) El Estado debe proteger la salud.
  • 2) El Estado debe proveer un nivel de vida adecuado.
  • 3) El Estado debe garantizar el disfrute del más alto nivel posible de salud.

¿Qué institucion garantiza el derecho a la salud?

DERECHO A LA SALUD | Comisión Nacional de los Derechos Humanos – México.

¿Qué garantiza la Constitución chilena?

La Constitución asegura a todas las personas: 1º El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. La ley protege la vida del que está por nacer. En Chile no hay persona ni grupo privilegiados. En Chile no hay esclavos y el que pise su territorio queda libre.