Articulos populares

¿Cómo se inventó el ultrasonido?

¿Cómo se inventó el ultrasonido?

(10,13) En 1917 Paul Langevin y Chilowsky produjeron el primer generador piezoeléctrico de ultrasonido, su cristal servía también como receptor y generaba cambios eléctricos al recibir vibraciones mecánicas. El aparato fue utilizado para estudiar el fondo marino como una sonda ultrasónica para medir profundidad.

¿Qué es y para qué sirve el ultrasonido?

El ultrasonido utiliza ondas sonoras para producir fotografías de las estructuras internas del cuerpo. Se utiliza para ayudar a diagnosticar las causas de dolor, hinchazón e infección en los órganos internos del cuerpo, y para examinar al bebé en una mujer embarazada, y el cerebro y las caderas en los niños pequeños.

¿Qué hace el ultrasonido en la piel?

En los tratamientos dermatológicos los ultrasonidos se utilizan para el acné, la piel grasa y para mejorar su tonicidad e hidratación, así como oxigenarla. Al mejorar el riego sanguíneo también permiten tratar problemas como las varices.

¿Cuántas sesiones de ultrasonido se pueden realizar?

¿Cuantas sesiones se necesitan y de cuánto tiempo es cada una? Varía de acuerdo al cúmulo de grasa localizada a tratar en cada paciente. Los resultados se pueden ver desde las primeras sesiones, y para completar un tratamiento se suele sugerir entre 8 y 10 sesiones de 15 a 20 minutos por zona corporal.

¿Cuántas veces al día se puede usar el ultrasonido?

La cantidad de sesiones de fisioterapia varían de acuerdo con el tipo de grado de lesión, por lo que debe ser siempre evaluado por el propio fisioterapeuta antes de iniciar el procedimiento. Sin embargo, no se se recomienda usar el ultrasonido diariamente por más de 20 días.

¿Qué daños causa el ultrasonido en el embarazo?

¿Cuáles son los riesgos? El examen de ultrasonido no causa dolor y es seguro. No emplea radiaciones ni tiene efectos dañinos sobre su bebé. Su uso se considera seguro durante el embarazo.

¿Qué significa PW en ultrasonido?

Onda pulsada (PW por sus siglas en inglés). Transmisión y recepción del Modo Doppler. a) Señal de Doppler de onda continua, b) Señal de Doppler pulsado.

¿Qué significan los colores en Doppler?

Brinda información de la existencia y movimiento del flujo sanguíneo para localizar regiones con flujo anormal. Por convención se utiliza el color rojo para representar el flujo que se acerca al transductor y el color azul para el flujo que se aleja del transductor.

¿Qué significa el color amarillo en una ecografía?

Los ultrasonoidos rebotan en los glóbulos rojos de la sangre en movimiento y esto cambia su frecuencia (efecto doppler). De manera arbitraria se representan con colores rojo, amarillo, azul y verde la dirección y velocidad de la sangre.

¿Qué significa el color naranja en una ecografía?

Simplemente, el equipo codifica la dirección de las partículas que se mueven de manera que pone rojo/naranja/amarillo a aquello que se acerca a la sonda; y azul (varios tonos de azul) a todo aquello que se aleja de la sonda.

¿Cuándo se repite una mamografia?

Se recomienda a todas las mujeres de 50 años o más que comiencen a participar en programas de detección precoz del cáncer de mama (programas de cribaje). En España consiste en la realización de una mamografía cada 2 años hasta los 64.

¿Qué pasa si te llaman después de una mamografia?

Recibir una llamada no significa que usted tiene cáncer de seno, sino que los médicos observaron algo que les hizo sospechar. Si vuelven a llamarle, por lo general lo harán dentro de una semana para tomar otras imágenes o realizar otros exámenes.