¿Qué es una sociedad sostenible?
¿Qué es una sociedad sostenible?
Una sociedad sostenible es aquella que se implica y atiende su presente sin comprometer las oportunidades del futuro. Es una sociedad que se organiza para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que la conforman, mejorar su autonomía y aspirar al bien común.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del desarrollo sustentable?
El desarrollo sustentable ayuda a acabar con la pobreza en todo el mundo, también ajusta la desigualdad social, atiende a las necesidades humanas de forma justa y balanceada. También reorienta la tecnología para poder respetar al planeta y garantizar la viabilidad a pesar de existir aspectos negativos.
¿Qué es una ciudad sustentable?
Ciudad sustentable es aquella que sin violentar los ciclos naturales de su región proveedora, asegura los procesos de consumo y productivos de la sociedad que aloja, tanto en su consumo directo como en las transferencias e intercambios de recursos por desarrollos tecnológicos, y bienes de de capital y de consumo …
¿Qué se necesita para ser una ciudad sustentable?
¿Cuáles son los principios para una ciudad sostenible?
- Reducir las emisiones de CO2.
- Emplear fuentes de eficiencia energética y de energías renovables.
- Generar y mantener espacios verdes en las ciudades.
- Incentivar la movilidad urbana y el transporte público entre los ciudadanos.
¿Cuáles son las ciudades que se consideran sustentables?
Ciudades más sustentables de México
- Guadalajara. Obtuvo el promedio más alto con un 58.31%, sobresaliendo en los rubros de erradicación de pobreza, acciones por el clima, vida de ecosistemas terrestres y la construcción de alianzas para lograr objetivos.
- Aguascalientes.
- Ciudad de México.
- Monterrey.
- Puebla.
¿Qué son las desventajas del desarrollo sustentable?
Las desventajas del desarrollo sustentable radican en la producción mundial y en el consumo humano que se encuentra en sentido contrario a las leyes basadas en el desarrollo sostenible.
¿Cuáles son las consecuencias del desarrollo sostenible?
Consecuencias del desarrollo sustentable:
- Incremento en la calidad de vida.
- Desarrollo tecnológico.
- Desarrollo social.
- Desarrollo económico.
- desarrollo tecnológico.
