¿Qué son los tipos de estudio en una investigacion?
¿Qué son los tipos de estudio en una investigacion?
Según el nivel de conocimiento científico (observación, descripción, explicación) al que espera llegar el investigador, se debe formular el tipo de estudio, es decir de acuerdo al tipo de información que espera obtener, así como el nivel de análisis que deberá realizar.
¿Cuáles son los metodos y tecnicas de investigacion juridica?
Los métodos teóricos generalmente reconocidos por los autores y que son aplicables a la investigación jurídica son los siguientes: histórico-lógico, análisis-síntesis, abstracción-concreción, inductivo-deductivo, sistémico-es- tructural-funcional, modelación.
¿Cuáles son las tecnicas de la investigacion juridica?
La investigación jurídica supone la realización de una serie de acciones encaminadas a aplicar diversas reglas técnicas respecto al tratamiento de las fuentes del conocimiento del derecho. La investigación jurídica pretende descubrir soluciones a los problemas que plantea la vida social.
¿Cuáles son las técnicas de investigación juridica?
La investigación no debe de ser considerada como una ciencia, sino que se trata de una técnica que hace posible la recopilación, reunión y discernimiento de datos que son captados por la observación de un fenómeno de la naturaleza o de una conducta y actuación del hombre, y que son útiles para poder brindar una …
¿Cuál es el campo y método de estudio del Derecho?
El objeto de estudio del derecho son las leyes, comparación y comprensión de las normas, su formación, creación, modificación y composición, en el ámbito jurídico de cada nación.
¿Cuál es el metodo de la ciencia del derecho?
El método científico, en cuanto trata de descubrir nuevas verdades, se llama método heurístico o de investigación; en cuanto trata de transmitir a los demás las verdades ya conocidas, es decir, de enseñar, se llama método didáctico. Este sería el campo de actuación de la metodología de la aplicación del Derecho.
¿Que se conoce como metodo exegetico?
El método exegético se basa en el concepto de que el fin de toda norma depende única y exclusivamente de la voluntad del legislador, el cual dentro de sus funciones está la de fijar los objetivos de la sociedad y controlar los actos de los individuos propios de esta, por medio de la ley.
¿Qué es el metodo exegetico en derecho?
Método exegético es el que obliga a una interpretación gramatical o literal de las disposiciones fiscales, de conformidad con lo que el párrafo, la oración o frase que se aplica.
¿Qué es el metodo exegetico UNAM?
— Método exegético. Que considera a la norma como algo perfecto y estático, lo que el legislador diga eso es. Tanto lo afirmado como lo omitido es inobjetable. En este sentido, toda controversia necesaria- mente encontrará respuesta en los textos de la ley.
¿Qué es el método dogmático?
El método dogmático propone estudiar el ordenamiento jurídico para conocerlo, transmitir ese conocimiento, utilizarlo, optimizarlo y mejorarlo. El método dogmático puede ser: Dogmático jurídico simple, que desarrolla su investigación haciendo el mismo énfasis en la norma, la doctrina y la jurisprudencia.
¿Qué es el metodo teleológico?
Este método en su denominación tiene el prefijo “tele” que significa fin. El Método Teleológico es, entonces, el que pretende llegar a la interpretación de la norma a través del fin de la misma, buscando en su espíritu, que es la finalidad por la cual la norma fue incorporada al ordenamiento jurídico.
¿Qué es una exegesis biblica y cómo se realiza?
Exégesis o exegesis es una explicación o interpretación de un texto, en especial de la Biblia. Esta palabra procede del griego ἐξήγησις, exéguesis que significa “explicación” o “relato”, derivada de la palabra ἐξηγεομαι, exegeomai que indica “explicar”, “exponer” e “interpretar”.
¿Qué es la exégesis ejemplos?
* EXÉGESIS viene del griego exegeomai que significa: explicar, exponer, interpretar. * La exégesis es entonces la aplicación seria y formal de los principios y reglas de la hermenéutica para llegar a una interpretación correcta del texto bíblico. Ejemplo de una Exégesis Bíblica del pasaje I Juan 2: 15-17.
¿Cómo se hace una interpretacion biblica?
El método correcto de interpretación bíblica es el Método Literal–Gramático–Histórico–Contextual, no hay otro y éste se descompone de la siguiente forma: Literal: Este es el primer paso, leer literalmente, hasta donde sea posible.
¿Qué significa viceversa en la Biblia?
Viceversa es un adverbio que puede entenderse como “al revés”. El concepto se utiliza cuando dos elementos o situaciones pueden cambiar de posición entre sí. En su etimología nos encontramos con dos componentes: vice, que puede traducirse como «en lugar de» y versa, que significa «vuelta».
¿Qué significa viceversa en latín?
La palabra «viceversa» viene del latín vice versa y significa «recíprocamente». Sus componentes léxicos son: vi, vice (en vez de) y versa (vuelta).
