¿Qué países se encuentran en la ruta de la seda?
¿Qué países se encuentran en la ruta de la seda?
La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales organizadas a partir del negocio de la seda china desde el siglo I a. C., que se extendía por todo el continente asiático, conectando a China con Mongolia, el subcontinente indio, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África.
¿Qué es la Ruta de la Seda hoy?
La Nueva Ruta de la Seda es el megaproyecto de China: una red comercial entre Asia, África y Europa. Más de 70 países ya forman parte de esta nueva iniciativa que podría cambiar el viejo orden mundial.
¿Qué consecuencias trajo el bloqueo de la ruta de la seda?
Las consecuencias que trajo el bloqueo de las rutas comerciales con la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, fue una profunda crisis económica donde comenzaron a escasear los productos en toda Europa ya que había una prohibición del paso de los barcos europeos por el Mar Mediterráneo hasta Asia lo que causó la …
¿Qué consecuencias tuvo la exploración de nuevas rutas comerciales?
Han sido también grandes impulsos para la ciencia y la tecnología de la navegación y el transporte terrestre y aéreo. Gracias a las necesidades de nuevas rutas comerciales, se crearon objetos como las brújulas, los sextantes y los relojes, así como la cartografía.
¿Cuáles fueron los beneficios de Cristóbal Colón?
En el documento se le otorgan a Cristóbal Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador general de todos los territorios que descubriera o ganase durante su vida. Con esos beneficios, Colón logró un rápido ascenso social, al pasar a formar parte de la nobleza cortesana.
¿Qué beneficios obtuvo Cristóbal Colón con sus viajes a América?
El intercambio de cultura y de bienes, y también el desarrollo de ambos pueblos. Fusión de culturas y el intercambio de recursos y avances; la llegada de la religión, etcétera. Ventajas: Por la evangelización llegó la religión católica y por el desarrollo llegaron nuevas tecnologías y métodos de….
¿Cuáles fueron las ventajas de los españoles?
entre las ventajas son:
- nuevas armas.
- introducción de nuevas técnicas de arado.
- Introducen las bestias de carga.
- Introducen plantas y animales desconocidos entonces en America (caballos, gallinas, etc)
- Modernizan al territorio con maquinaria, arquitectura, que estaba de moda en Europa.
¿Cuáles fueron las desventajas de la conquista española?
Desventajas de la Conquista de México
- Explotación de los recursos naturales.
- Perdida de culturas ancestrales.
- Explotación por parte de los Españoles a los indígenas.
¿Cuáles fueron las ventajas y desventajas de la encomienda?
Que ventajas y desventajas tuvo la encomienda para los indigenas, los españoles y los frailes evangelizadores?
- Sacar provecho al trabajo indígena.
- Proteger al pueblo.
- Evangelizar a toda la sociedad.
- Repartir los indios por diferentes localidades.
- Adoptar nuevas creencias y costumbres.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la encomienda?
Las ventajas de la encomienda para españoles, indígenas y frailes evangelizadores son:
- Sacar provecho al trabajo indígena.
- Proteger al pueblo.
- Evangelizar a toda la sociedad.
- Repartir los indios por diferentes localidades.
- Adoptar nuevas creencias y costumbres.
¿Qué consecuencias tuvo la encomienda para los indios?
La encomienda fue una institución que permitió consolidar la dominación del espacio que se conquistaba, puesto que organizaba a la población indígena como mano de obra forzada de manera tal que beneficiaran a la corona española. La encomienda también sirvió como centro de culturización y de evangelización obligatoria.
¿Qué obligaciones tenían los indígenas con los españoles bajo el sistema de encomienda a los cuáles fueron obligados en el período colonial?
Cada encomendero estaba autorizado de percibir tributos de los indios asignados. A cambio estaban obligados a proteger y evangelizar a los indios, quienes eran considerados como incapaces relativos, es decir, como menores de edad.
¿Qué hacían los indigenas en los lavaderos de oro?
1) Describa el trabajo que desarrollaban los indígenas en los lavaderos de oro. Los indígenas están trabajando en el río, lavando las piedras para encontrar el oro. Tienen una especie de plato, el cual es un colador, donde colocan la tierra y comienzan a buscar pepitas de oro.
¿Qué relacion tenía el encomendero con los señores indigenas?
Tradicionalmente, el encomendero era una persona con mucho dinero y con poder en la sociedad colonial, pues las cantidades de tierra dadas para las encomiendas solían ser muy grandes y de gran productividad. Los indígenas encomendados tenían la labor de trabajar la tierra y producir.
¿Qué papel jugaba el encomendero en las Leyes de Indias?
Los encomenderos hicieron trabajar inten- samente a los indios y obtuvieron buenos provechos económicos. Pero los indios sufrían con ello malos tratos, huían de los españo- les y no se convertían.
¿Cuál es la relacion entre tributo y encomienda?
Explicación: La diferencia es que la encomienda no implicaba la propiedad de la tierra, sino sólo su posesión y el derecho a recibir tributo en especie y/o trabajo de los indios, a los cuales los encomenderos españoles debían adoctrinar en la fe.
