Preguntas más frecuentes

¿Cómo comprendieron la filosofía en la antigüedad?

¿Cómo comprendieron la filosofía en la antigüedad?

La filosofía de la antigüedad fue limitada geográficamente en el Mediterráneo. Los filósofos de la antigüedad pueden dividirse a grandes rasgos en diferentes grupos. Primero, los filósofos anteriores a Sócrates, llamados «presocráticos» (alrededor del 600 – 400 a.C.) y conocidos por dar «el paso del mito al logos».

¿Quién fue el pensador más importante en la filosofía griega?

Platón (c. 428-c. 347 a.C.), filósofo griego, uno de los pensadores más creativos e influyentes de la filosofía occidental. Vida Platón nació en el seno de una familia aristocrática en Atenas.

¿Cuáles son las posturas de la filosofia?

Tener una postura filosófica será estar posicionado frente al mundo de una determinada manera. Veamos un ejemplo: Imaginemos que acabamos de elaborar (o leer) una teoría que contradice lo que se ha dicho ya sobre el tema, e intentamos discutirla con alguien para saber hasta qué punto podemos considerarla o no.

¿Qué actitudes debe alcanzar una persona para tener un comportamiento filosófico?

Se entiende por actitud filosófica una toma de postura frente al mundo, al saber, a la sociedad y a sí mismo. Es la actitud que asume quien busca “pensar por sí mismo”, al ser crítico frente a los supuestos que fundamentan a las sociedades y al sujeto. Es decir, una ética y una estética de la existencia.

¿Cuál es la actitud filosofica Socratica?

La ética socrática se interesa en el conocimiento de la virtud para practicarla en beneficio de la polis. De este modo la vida socrática, no busca el poder ni el dominio de los demás, no pretende adquirir cosas, ni vencer un destino externo.

¿Cómo sería un docente con actitud filosofica?

Alguien con actitud filosófica es tolerante, autocorrectivo, construye con los otros el conocimiento, no se considera el poseedor de la verdad, es solidario y comparte con sus compañeros y el profesor sus ideas.

¿Como debe ser la actividad filosofica?

En qué consiste la actitud filosófica * “La actitud filosófica que todo ser humano debe tener consiste, más que nada, es un sentido del orden. Conclusión: la actitud filosófica es la preparación para el entendimiento, que todo ser humano debe tener, es un modelo de educación: científica, moral, … ver más…