Más popular

¿Quién tiene derecho al aguinaldo en México?

¿Quién tiene derecho al aguinaldo en México?

Todos los trabajadores, sin excepción alguna, tienen derecho al aguinaldo, ya sean los de base, los de confianza, los de planta, los sindicalizados, los contratados por obra o tiempo determinado, los eventuales y los trabajadores del campo.

¿Cuando no tengo derecho a aguinaldo?

Tienes derecho a recibir aguinaldo, aunque hayas trabajado menos de un año. Sin embargo, para recibir los 15 días, si debes haber cumplido los 12 meses de trabajo para un mismo patrón.

¿Cuánto es de aguinaldo si no trabaje todo el año?

Aguinaldo 2020: Cómo calcular cuánto me toca si trabajé menos de un año. La Ley Federal del Trabajo establece que todos los trabajadores tienen derecho al aguinaldo anual que debe pagarse antes del 20 de diciembre y debe ser «equivalente a quince días de salario, por lo menos».

¿Cómo calcular el aguinaldo por meses trabajados?

Para calcular tu aguinaldo deberás tomar como base el mejor salario en bruto que percibiste en el semestre. Luego, calculá la mitad de ese mejor sueldo, dividido por 6 y multiplicado por la cantidad de meses trabajados.

¿Cuál es el concepto de aguinaldo?

De acuerdo a la Real Academia Española (RAE), un aguinaldo es un obsequio que se entrega en diferentes celebraciones, entre ellas Navidad. El aguinaldo, en este sentido, es una remuneración que recibe el trabajador más allá de los doce salarios mensuales que obtiene al año. …

¿Cómo te dan el aguinaldo?

Debes recibir el equivalente que laboraste, para obtener el aguinaldo que te corresponde, debes dividir entre el total de días del año, es decir, entre 365 días, y posteriormente multiplícalo por los días trabajados.

¿Cuánto equivale el aguinaldo 2020?

¿Cuándo se paga el aguinaldo este 2020? Según el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre y será equivalente a 15 días de salario, por lo menos.

¿Cuánto es lo que se da de aguinaldo?

15 días de salario

¿Cómo se saca las Duodecimas?

¿ Cómo se calcula el aguinaldo ?

  1. Obtén su sueldo diario (ingreso mensual bruto entre 30).
  2. Multiplícalo por 15.
  3. Divídelo entre 365.
  4. El resultado multiplícalo por los días que sí trabajo.

¿Cómo se paga Duodecimas?

“La ley contempla el pago por duodécimas para aquellas personas que han trabajado tres meses. Los obreros que han trabajo un mes calendario, o si fuera el caso que alguien entró a trabajar el 1 de octubre, tiene su pago por duodécimas. Si se trabaja año completo se paga sueldo completo”.

¿Qué porcentaje del aguinaldo es exento?

Como el cociente de 2020 es mayor al de 2019, la parte del aguinaldo exento para los trabajadores que el patrón puede deducir es de un 53 %.

¿Que se descuenta del aguinaldo 2020?

Aguinaldo de diciembre 2020: cómo se calcula Para calcular el SAC se debe tomar el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.