¿Qué es la Nafinsa?
¿Qué es la Nafinsa?
Nacional Financiera contribuye al desarrollo económico de México, facilitando el acceso de las mipymes, emprendedores y proyectos de inversión prioritarios al financiamiento y otros servicios de desarrollo empresarial, así como contribuir a la formación de mercados financieros y fungir como fiduciario y agente …
¿Qué función tiene la Nacional Financiera?
NAFIN tiene por objeto promover el ahorro y la inversión, así como canalizar apoyos financieros y técnicos al fomento industrial y, en general, al desarrollo económico nacional y regional del país.
¿Qué son las cadenas productivas de Nafin?
El programa de cadenas productivas de NAFIN es un factoraje diseñado para que las PYMES puedan descontar sus cuentas por cobrar a cargo de Empresas de Primer Orden (“EPOs”). Plataforma desarrollada por NAFIN para realizar descuentos para el pago de facturas.
¿Qué son las cadenas productivas y ejemplos?
Cadena productiva o proceso productivo es el conjunto de operaciones planificadas de transformación de unos determinados factores o insumos en bienes o servicios mediante la aplicación de un procedimiento tecnológico.
¿Qué son las cadenas productivas del estado?
Definición de una cadena productiva Es un conjunto de agentes económicos interrelacionados por el mercado desde la provisión de insumos, producción, transformación y comercialización hasta el consumidor final.
¿Cuáles son las cadenas productivas de México?
Dentro de estas actividades económicas mundiales México es pieza clave como proveedor de insumos en sectores como el automotriz, aeroespacial, metalmecánico, agroindustrial, textil, siderúrgico, electrónico, químico, biotecnología, farmacéutico, energético y equipo médico, entre otras ramas indispensables para el …
¿Qué cadenas productivas existen?
Estos modelos de cadenas productivas están integrados por los tres sectores económicos de la economía mexicana: el sector agropecuario, industrial y de servicios.
¿Qué función tiene las cadenas productivas en una empresa?
El eje principal de la cadena productiva es el consumidor final, sus objetivos apuntan a ofrecer un mayor valor agregado de sus productos y servicios, una mayor competitividad del sistema y velocidad de reacción frente a cambios en el entorno.
¿Qué son los eslabones en los procesos productivos?
Los eslabones se definen como el conjunto de agrupaciones de actores de la cadena productiva, que realizan actividades económicas afines. Dichos eslabones cumplen diversas funciones dentro de la cadena productiva como producción, transformación, industrialización, comercialización, distribución.
¿Cuál es el primer eslabon de la cadena productiva?
Una cadena productiva se forma por todos los eslabones dentro de un sector agrícola determinado, desde su producción primaria o cultivo hasta su comercialización por los diferentes actores que lo realizan, es decir, el agricultor es el primer eslabón de la cadena y generalmente vende su producto a granel, no le agrega …
¿Cuáles son los eslabones de la cadena alimentaria?
Dentro de cada cadena trófica se encuentran los siguientes eslabones:
- Productores.
- Consumidores de primer orden.
- Consumidores de segundo orden.
- Descomponedores.
¿Qué es una cadena alimenticia y quiénes la conforman?
La cadena alimenticia o cadena trófica señala las relaciones alimenticias entre productores, consumidores y descomponedores. En otras palabras, la cadena refleja quién se come a quien (un ser vivo se alimenta del que lo precede en la cadena y, a la vez, es comido por el que lo sigue).
¿Dónde inicia y dónde termina la cadena alimenticia?
La cadena alimenticia se inicia con la fotosintesis de las plantas que se comen los hervívoros,los que a su vez son alimento de los carnivoros (leones, tigres, hienas, etc) y éstos mueren y se descomponen convirtiéndose en nutrientes para la tierra o sea el alimento de las plantas.
¿Cuáles son los 5 niveles Troficos?
Los niveles se enumeran según lo lejos que se sitúen unos organismos concretos dentro de la cadena alimentaria, desde los productores primarios (plantas) en el nivel 1, pasando por los herbívoros (nivel 2), los depredadores (nivel 3 ), hasta los carnívoros o grandes carnívoros (nivel 4 o 5).
¿Cómo explicar la cadena trofica?
Cadena trófica (del griego throphe: alimentación) es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente.
¿Cuáles son las características de la red trófica?
Entre las características de una red trófica, podemos destacar los niveles tróficos, tales como productores primarios, bajos, intermedios y altos. La conectividad, por su parte, relaciona el número de interacciones tróficas observabas con el número de interacciones tróficas posibles.