Más popular

¿Cuáles son las salas del mide?

¿Cuáles son las salas del mide?

Consta de cuatro salas permanentes: Crecimiento y bienestar, Las finanzas en la sociedad, Principios básicos de la economía y Desarrollo sustentable. Las exposiciones temporales se realizan en torno a temas relacionados como las monedas a través de la historia, ser emprendedor, los pequeños consumidores y más.

¿Cuál es el sentido de la economía?

La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos; ahorro.

¿Cuáles son las empresas de la economía solidaria?

Son organizaciones sin ánimo de lucro, que se constituyen para realizar actividades que se caracterizan por la cooperación, ayuda mutua, solidaria y autogestión de sus asociados, desarrollando actividades democráticas y humanísticas de beneficio particular y general.

¿Por que apoyar la economía solidaria?

El liderazgo colectivo y la construcción de un capital social asegura a todos sus miembros una distribución equitativa de beneficios. La confianza es la base de la economía solidaria, ya que su ADN es el bien común, el liderazgo colectivo y el capital social.

¿Qué es la economía solidaria Razeto?

Según el filósofo y sociólogo chileno Luis Razzeto, la economía de solidaridad o economía solidaria es un enfoque conceptual de la teoría económica, que hace referencia a económicas alternativas eficientes, que potencia las formas cooperativas, autogestionarias y asociativas.

¿Qué es Comensalidad en economía solidaria?

t Comensalidad: transferencias pluridireccionales entre distintos sujetos que constituyen un grupo humano integrado por vínculos familiares, religiosos, sociales, culturales, etcétera. A posteriori, el sujeto colectivo compensa a cada uno según su contribución; es el esquema de la distribución en cooperativas.

¿Qué valores hay en la economía solidaria?

¿Cuáles son sus valores? Desde su enfoque pretende construir relaciones de producción, distribución, consumo y financiación basadas en los valores de justicia, equidad, cooperación, fraternidad económica y solidaridad social.