¿Qué es una tutoria en educación?
¿Qué es una tutoria en educación?
La tutoría académica consiste en el seguimiento que le da un tutor académico a la trayectoria escolar de los estudiantes durante su permanencia en el programa educativo, con el fin de orientarlos en las decisiones relacionadas con la construcción de su perfil profesional, tomando como base el plan de estudios; la …
¿Qué es la tutoria orientadora?
La tutoría es una parte importante de la acción orientadora (tal y como ya fue definida ésta) que tiene lugar en la institución escolar y constituye para el alumno algo que le sirve de guía y ayuda en su maduración personal, en la formulación de su proyecto vital y en su preparación para llevar a cabo, teniendo en …
¿Qué es la tutoría PDF?
La tutoría académica es el proceso mediante el cual se hace disponible la información sistemática al tutorado, que le permite la planeación y desarrollo de su proyecto académico y profesional, a través del acompañamiento de un tutor (maestro de la Facultad de Odontología) quién reconoce, apoya y canaliza las …
¿Qué es la tutoria y sus tipos?
TIPOS Y MODALIDADES DE TUTORÍAS. Académica: Es un proceso de acompañamiento de carácter formativo, orientador e integral desarrollado por docentes. En este sentido la tutoría académica es entendida como el acompañamiento que se realiza al estudiante, desde que ingresa hasta que concluye sus estudios de la EMS.
¿Cuántos tipos de tutoría existen?
Tipos de Tutoría
- Tutoría Grupal. Tutoría Grupal de Inicio.
- Tutoría Individual. Tutoría de Acompañamiento (por asignación)
- Tutoría individual especializada. Tutoría en Formación Temprana en la Investigación (por asignación)
¿Qué es tutoría en la educación a distancia?
La educación a distancia precisa del docente que ejerce la función de tutoría, que es la función de guiar y orientar a los alumnos. Esto diferencia a un proceso de educación a distancia de un proceso de auto-aprendizaje en el que una persona lee y estudia por su cuenta de manera espontánea y sin guía.
¿Qué cualidades que debe poseer el tutor docente en la educación a distancia?
Cordialidad: Actitudes agradables y plácidas como punto de partida para la creación de una relación positiva profesor- alumno. Capacidad de adaptación: Ser capaz de mantener la comunicación con el resto de agentes del proceso educativo a través del respeto y la atención, dejando atrás críticas y juicios.
¿Cuál debe ser el perfil de un tutor?
Para poder cumplir con su misión, el tutor debe conocer la problemática personal del alumno y reunir las siguientes cualidades: asertividad, empatía, liderazgo, madurez intelectual y afectiva, sociabilidad, responsabilidad, respeto y discreción. …
¿Cuáles son las competencias que debe tener un tutor virtual?
Según Røkenes-Krumsvik (2016) y Llorente (2006) las competencias básicas que un tutor virtual debe poseer son: académica, organizativa, orientadora, técnica y social.
¿Qué habilidades debe tener un tutor?
Cualidades comunicativas del tutor
- Capacidad de escucha. Es una cualidad imprescindible para ser un buen comunicador.
- Habilidades de comunicación escrita.
- Capacidad de empatía.
- Capacidad de aceptación/comprensión.
- Cordialidad y amabilidad.
- Autenticidad y honradez.
- Accesibilidad permanente.
- Experto en la materia.
¿Qué habilidades conocimientos actitudes y valores son necesarios para un nuevo rol docente?
Las 10 cualidades esenciales del buen docente
- Es responsable. Aquí la responsabilidad implica que te atienes a las mismas expectativas y estándares que exiges a tus alumnos.
- Es flexible.
- Se preocupa.
- Es compasivo.
- Es cooperativo.
- Es creativo.
- Es dedicado.
- Es decidido.
¿Qué habilidades y actitudes caracterizan al tutor en línea?
En cuanto a las actitudes y valores del tutor virtual, cabe resaltar: Valorar el orden en la exposición del contenido. Valorar la flexibilidad en el pensamiento. Valorar la actitud crítica y problematizadora para ayudar en el aprendizaje del estudiante.
¿Qué habilidades conocimientos actitudes y valores son necesarios en el nuevo rol docente?
Sobre las características del docente destacan que el docente debe tener paciencia, empatía y creatividad. En general, añaden que se debe tener interés en conocer a los niños, tener paciencia, saber trabajar en equipo, tener habilidades sociales y valores como el respeto, la tolerancia, la autocrítica y la empatía.
¿Cuál es el perfil del tutor virtual?
· Reflexionar y revisar constantemente su proceso de tutoría virtual, analizando las situaciones, estrategias utilizadas, dificultades, avances y potencialidades para tomar decisiones informadas sobre éstas y proponer alternativas en estos procesos de enseñanza aprendizaje. …
¿Cuáles son las características del profesor virtual?
El nuevo docente virtual debe ser un especialista en la materia de estudio. Sus funciones principales serán las de guiar, estimular y colaborarle al estudiante en su proceso de aprendizaje, además de evaluar sus resultados obtenidos, con relación a una materia concreta o conocimiento específico.
¿Cómo ser un buen tutor virtual?
¿Cómo ser un Tutor online 10?
- Aprende a Desaprender.
- Gran motivador.
- Dinamiza tu grupo / Guionizador del diálogo.
- Comparte tu expertise en la materia/El “cum laude” de los contenidos.
- Buen moderador.
- Tutor 4.0.
¿Cuál es el rol del docente en el ambiente virtual de aprendizaje?
El papel del docente es fundamental al utilizar las TIC de manera creativa. Se deben adquirir habilidades y destrezas para orientar correctamente el aprendizaje de los estudiantes, estimulando así, la resolución de problemas y la construcción colaborativa del conocimiento.
¿Cuáles son las funciones de un tutor virtual?
Padula (citado en Cabero y Barroso, 2012) definen la función del tutor virtual como la acción orientadora que ejerce uno o más docentes a cada estudiante con la finalidad de facilitar “la comprensión de los contenidos, la interpretación de las descripciones procedimentales, el momento y la forma adecuados para la …
¿Qué competencias o habilidades necesitan los maestros de nuestro contexto para desarrollar la educación a distancia?
Estas hacen referencia a habilidades didácticas, mantenimiento de la disciplina, tutoría, conocimientos psicológicos, técnicas de investigación-acción y trabajo docente en equipo, el cual es muy común entre las comunidades virtuales de conocimiento.
¿Qué son las competencias docentes en Ava?
Las competencias pedagógicas le permiten al docente proceder con eficacia y están en correlación a las habilidades didácticas, conocimientos pedagógicos, técnicas de investigación y trabajo docente en equipo.