Articulos populares

¿Qué es un convenio colectivo de trabajo y cuáles son sus elementos?

¿Qué es un convenio colectivo de trabajo y cuáles son sus elementos?

El convenio colectivo de trabajo o contrato colectivo de trabajo es un acuerdo entre los representantes de las empresas y los representantes de los trabajadores con el fin de establecer las condiciones laborales y obligaciones entre las partes.

¿Cómo se hace un contrato colectivo de trabajo?

En este contrato debe contener: Nombre de los representantes de las partes; Las empresas que abarcará este contrato; Las jornadas laborales; Salarios, descansos y vacaciones; Adiestramiento de los obreros; Adecuaciones y comisiones.

¿Qué es un contrato colectivo de trabajo y ejemplo?

La LFT lo define en el artículo 386 como: “el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos.” Dentro de la Ley …

¿Cuándo son revisables los contratos colectivos en materia de salarios?

Los contratos colectivos serán revisables cada año en lo que se refiere a los salarios en efectivo por cuota diaria. La solicitud de esta revisión deberá hacerse por lo menos treinta días antes del cumplimiento de un año transcurrido desde la celebración, revisión o prórroga del contrato colectivo.

¿Cuáles son los descuentos prohibidos?

Descuentos Prohibidos Cobros por arriendo de habitación, luz, entrega de agua, uso de herramientas, entrega de medicinas, atención médica, que proporcione el empleador al trabajador.

¿Cuáles son los descuentos de ley?

Los primeros, también llamados “descuentos obligatorios”, son los que se practican sobre el sueldo bruto y representan un “costo” para el empleado. Son el 11% de jubilación, el 3% de la ley 19032 y otro 3% de la obra social. Hay que señalar también que en algunos casos cabe efectuar aportes sindicales.

¿Cuáles son los descuentos de ley en Argentina?

Descuentos: Al trabajador también se le aplican descuentos en su sueldo y son los referidos a obra social, jubilaciones, INSSJP y por cuota sindical. Jubilación: Tanto para los trabajadores adheridos al sistema jubilatorio de Reparto (estatal) como el de Capitalización (asociado a una AFJP) el descuento es del 11%.

¿Cómo se hace el cálculo del pago del IMSS?

Subdelegación o en el portal del IMSS:

  1. Indicar el salario mensual de la persona trabajadora del hogar.
  2. Señalar cuantos días labora con cada patrón*.
  3. El sistema generará el comprobante de pago para el patrón.
  4. El sistema te dará la línea de captura para que puedas realizar el pago correspondiente.

¿Cómo sacar el formato de pago de cuotas obrero-patronales?

Descargar CFDI del IMSS – Comprobante Fiscal de Pagos de Cuotas Obrero-Patronales al IMSS

  1. Accede a la opción «Registrar nuevo usuario».
  2. Ingresa la Línea de Captura que viene en la propuesta de pago que te fue entregada, o bien, carga un archivo de pago SUA actual.

¿Cómo generar archivo de pago SUA 2020?

3.2 Para generar el archivo de pago SUA de las Aportaciones sin crédito del 2° bimestre 2020, desde el menú “Utilerías” del sistema, da clic a “Generar Archivo SUA – INFONAVIT”. El sistema indica que la fecha límite de pago es el 17/11/2020. Da clic en “Aceptar”.

¿Cómo sacar línea de captura del IMSS?

Si ya estás registrado en SIPARE, ingresa con tu usuario y contraseña para consultar las líneas de captura que el IMSS genera. Si no estás registrado, entra a la siguiente liga>>, da click en la opción «Registrar nuevo usuario» y sigue los pasos correspondientes.

¿Cómo sacar el Sipare?

Para tener acceso al portal del SIPARE sólo necesitas registrarte, es muy sencillo y puedes hacerlo desde cualquier computadora conectada a Internet. A partir de junio del 2013, las propuestas de pago contarán con cuatro áreas importantes de información: Datos Patronales. Información general de la propuesta de pago.

¿Cómo generar una nueva línea de captura SAT 2020?

Fundamento Legal

  1. Ingresa al botón Iniciar.
  2. Captura tu RFC y contraseña.
  3. Selecciona el apartado de Créditos fiscales.
  4. Elige la opción Formato para pago (total)
  5. Genera la línea de captura de los adeudos que quieras pagar.

¿Cómo generar línea de captura pago en parcialidades SAT?

A través de una Solicitud a través de Mi portal para que los FCF (Líneas de captura) se te envíen como respuesta a la misma. A través de MarcaSAT: 55 627 22 728, opción 9, 1, proporcionando el correo electrónico para su envío a través de ese medio.