¿Qué es el derecho federal común?
¿Qué es el derecho federal común?
Ahora bien, por derecho federal común debe entenderse todo tipo de disposición normativa, perteneciente a cualquier rama del derecho, siempre que su ámbito espacial de validez sea federal. …
¿Cuáles son las leyes fiscales federales?
El Código Fiscal de la Federación es un documento oficial del tipo normativo que reúne disposiciones de carácter jurídico de diversos aspectos fiscales que tienen como función determinar las contribuciones y las diferentes obligaciones que deben cumplir los ciudadanos en relación con los impuestos federales.
¿Cuál es su importancia del derecho fiscal?
Conocer qué es derecho fiscal y para qué sirve es de suma importancia, pues éste es el encargado de establecer un conjunto de normas jurídicas que regulan la constitución, determinación y forma de aplicarse los tributos, los derechos y las responsabilidades u obligaciones que tienen los contribuyentes con el Estado.
¿Cuáles son los tipos de leyes fiscales que existen en México?
Jerarquía de las leyes fiscales
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)
- Tratados internacionales y Ley de ingresos de la Federación (LIF)
- Leyes especificas.
- Código fiscal de la Federación (CFF)
- Derecho Federal Común.
- Reglamentos.
- Resolución Miscelánea Fiscal (RMF)
- Acuerdos, circulares, criterios, Reglamentos Internos del SAT.
¿Cuántos y cuáles son las leyes y códigos existentes en México en materia fiscal?
No. | LEY Dé clic en el título de la ley para ver su página de reformas |
---|---|
003 | CÓDIGO de Comercio DOF 07/10/1889 |
004 | CÓDIGO de Justicia Militar DOF 31/08/1933 |
005 | CÓDIGO Federal de Procedimientos Civiles DOF 24/02/1943 | En actualización | |
006 | CÓDIGO Fiscal de la Federación DOF 31/12/1981 |
¿Cómo se conforman las leyes fiscales?
Jerarquía de las leyes fiscales
- Ley de Ingresos de la Federación.
- Convenios internacionales (Código Fiscal de la Federación artículo 1 sin perjuicio de lo dispuesto por los tratados internacionales de los que México sea parte).
- Ley fiscal específica (Ley del Impuesto sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado, etc.)
¿Cuál es el origen de los tributos en Guatemala?
El tributo fue pues, desde el comienzo, una carga específica para los indios, por ser vasallos del rey, consistente en un valor que cada contribuyente debía entregar en un monto independiente de cuales fueran sus ingresos. Como todo, existieron excepciones legales o de hecho (Móbil y Déleon, 1995).
¿Cuándo surgió el sistema tributario?
En el año 1949 se estableció el primer Impuesto Sobre la Renta a través de la Ley Núm. 5234, la cual suspendía los efectos y aplicación de la precipitada Ley 5118, que creaba a la Dirección General Impositiva, por lo que se mantuvieron vigentes las leyes que individualizan dichas entidades.
¿Cuál es el origen de los tributos?
Para el citado autor, el origen de los tributos se remonta a la era primitiva, donde el hombre entregaba ofrendas a los dioses a cambio de algunos beneficios, luego se tendría a la civilización griega, quienes determinaban el pago de los tributos de acuerdo a las capacidades de pago de las personas.
¿Cuál es el sistema tributario?
Un sistema tributario es el conjunto de impuestos establecidos por la Administración Pública, cuyo fin principal es la obtención de ingresos para el sostenimiento del Gasto Público, es decir, el cubrimiento de las necesidades de la sociedad en general.
¿Qué es el sistema tributario y para qué sirve?
El sistema tributario sirve, además de para recaudar ingresos públicos, como instrumento de política económica general y para intentar conseguir una mejor distribución de la renta nacional. El sistema tributario español se compone de tasas, contribuciones especiales e impuestos.
¿Cuáles son las características del sistema tributario?
La Constitución Nacional establece ciertos principios que deben observar los tributos: Legalidad: Todo tributo debe estar creado por una ley. Igualdad: Igualdad entre personas con si- milar capacidad contributiva. Generalidad: Los tributos deben abarcar las distintas formas de exteriorizar la capacidad contributiva.
¿Qué es el sistema tributario en el Perú?
En primer lugar, el Sistema Tributario peruano es el conjunto ordenado de normas, principios e instituciones que regulan las relaciones procedentes de la aplicación de tributos en el país. Se rige bajo el Decreto Legislativo N° 771 (enero de 1994), denominado como la Ley Marco del Sistema Tributario Nacional.
¿Cuántos sistemas tributarios existen en el Perú?
Hay cuatro regímenes tributarios: Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS), Régimen Especial de Impuesto a la Renta (RER), Régimen MYPE Tributario (RMT) y Régimen General (RG) puedes conocer el ideal para tu negocio.
¿Cuál es su función del sistema tributario?
Administrar los tributos internos del Gobierno Nacional, así como los conceptos tributarios y no tributarios cuya administración o recaudación se le encargue por Ley o Convenio Interinstitucional. Dictar normas en materia de organización y gestión interna en el ámbito de su competencia.
¿Cuál es la función que cumple el Servicio de Impuestos Internos?
Funciones del Servicio de Impuestos Internos. la función de aplicar y fiscalizar todos los impuestos internos actualmente establecidos o que se establecieren, fiscales o de otro carácter, en que tenga interés el fisco y cuyo control no esté especialmente encomendado por la ley a una autoridad diferente.
¿Qué es el sistema tributario en Chile?
Los impuestos a las ventas y servicios gravan el consumo de las personas. En Chile existe un impuesto genérico al consumo, cual es el IVA (Impuesto al Valor Agregado), más un ramillete de impuestos especiales sobre el consumo. La regulación legal básica está en el Decreto Ley 825, del año 1974.