Contribuyendo

¿Qué es una estrategia evaluativa?

¿Qué es una estrategia evaluativa?

Las estrategias de evaluación se pueden definir como: la selección y combinación de métodos, técnicas y recursos que utilizará el profesor para valorar el aprendizaje de los estudiantes. Además, es posible adaptar el instrumento de acuerdo a la evidencia o situación a evaluar.

¿Cuáles son algunas estrategias de evaluacion?

Estrategias de evaluación

  • Estimular la autonomía.
  • Monitorear el avance y las interferencias.
  • Comprobar el nivel de comprensión.
  • Identificar las necesidades.

¿Cuál es el objetivo de las estrategias de evaluacion?

Las estrategias de evaluación son las encargadas de verificar el proceso de aprendizaje. Se llevan a cabo, y al final del proceso se realizan actividades como (Berest, 1999, 48): ▪ Revisar los pasos dados. Valorar si han seguido o no los objetivos propuestos. Evaluar la calidad del resultado final.

¿Cuáles son los criterios de evaluacion en educación secundaria?

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE SECUNDARIA

  • Las tareas diarias y su corrección.
  • La adecuada presentación, expresión, caligrafía y ortografía en dichas tareas.
  • La participación en las actividades desarrolladas en la clase.
  • Disposición del material necesario en clase para cada asignatura (chándal, instrumento musical, libros …)

¿Cuáles son los criterios de calificación?

Los criterios de calificación son los instrumentos que se utilizan para obtener el resultado de la calificación del alumnado en una determinada evaluación.

¿Cómo se debe evaluar a los estudiantes de primaria?

En la etapa de Educación Primaria, la evaluación debe ser individualizada, continua, global (aunque tendrá en cuenta las distintas áreas del currículo) y formativa. Una evaluación general y puntual de cómo van las cosas, no sirve.

¿Quién evalua a las instituciones educativas?

La evalua- ción participativa supone compromiso de la institución, de los evaluadores-docentes y de los otros actores de la comunidad educativa, quienes podrán sentirse parte de los resultados diagnósticos y actores de los cambios institucionales de mejora.

¿Qué son los ambitos de la evaluación?

1.2.- Ámbitos de la evaluación A partir de los años sesenta, la evaluación se ha extendido a otros ámbitos educativos: actitudes, destrezas, programas educativos, materiales curriculares didácticos, la práctica docente, los centros escolares, el sistema educativo en su conjunto y la propia evaluación.