¿Qué diferencia hay entre la pubertad y la adolescencia?
¿Qué diferencia hay entre la pubertad y la adolescencia?
En sentido estricto, el término «pubertad» se refiere a los cambios corporales en la maduración sexual más que a los cambios psicosociales y culturales que esto conlleva. La adolescencia es el período de transición psicológica y social entre la niñez y la vida adulta.
¿Cuáles son las características de la pubertad?
En los niños:
- La pubertad comienza generalmente con el crecimiento de los testículos y el pene.
- Luego, el vello en el pubis y las axilas.
- Los músculos crecen, la voz se hace más gruesa y el vello facial aparece siguiendo el proceso de la pubertad.
¿Qué es primero la pubertad o la adolescencia?
Es una etapa de la vida en la que hombres y mujeres experimentan cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales. La adolescencia se inicia con la pubertad y concluye cuando estos cambios alcanzan mayor estabilidad alrededor de los 19 años.
¿Cuándo se inicia la pubertad?
Por lo general, la pubertad comienza entre los ocho y 13 años de edad en las niñas, y entre los 9 y 15 años de edad en los niños. Algunos comienzan antes o después de esas edades, y los adolescentes pueden comenzar a ver cambios relacionados con la pubertad en cualquier momento durante esos años.
¿Cómo comienza la pubertad en el hombre?
Tener emisiones nocturnas regulares (sueños húmedos) marca el inicio de la pubertad en los varones y ocurre normalmente entre las edades de 13 y 17 años. La edad promedio es alrededor de 14 años y medio. El cambio en la voz en los hombres sucede al mismo tiempo que el crecimiento del pene.
¿Cómo crecen los niños durante la pubertad?
En el caso de los varones, no se presenta sólo un episodio o un signo de que se está creciendo, sino que se presentan muchos de ellos, incluidos el aumento de tamaño del cuerpo, el cambio de voz y el crecimiento de vello en todas partes. La mayoría de los niños comienzan la pubertad entre los 9 y los 14 años de edad.
¿Por qué se da la pubertad?
La pubertad se inicia debido a una serie de cambios hormonales, cuyo objetivo es conseguir la capacidad reproductiva de cada sexo. Esto se produce gracias a la interacción entre el sistema nervioso central, hipotálamo, hipófisis y gónadas (testículos y ovarios).
¿Qué es la sexualidad en la pubertad y adolescencia?
La sexualidad en la adolescencia es aquella en la que el joven se desarrolla física y mentalmente, adquiriendo los caracteres sexuales secundarios (los que no tienen que ver con el órgano reproductor, como la nuez en los hombres o el ensanchamiento de las caderas en las mujeres) y desarrollando el pensamiento maduro; …
¿Cuál es la relacion que existe entre la pubertad y la sexualidad?
La pubertad se relaciona directamente con la sexualidad pues es la etapa en donde se desarrollan los órganos sexuales y se activan las hormonas sexuales. Algunos cambios físicos que se dan en la pubertad pueden ser: Desarrollo sexual. Aparición de vello en diferentes zonas.
¿Cuáles son los riesgos de tener relaciones en la adolescencia?
La actividad sexual temprana en la adolescencia, representa un problema de salud pública por las consecuencias que conlleva, como el embarazo adolescente, el aumento de las infecciones de transmisión sexual, la infección por HIV/SIDA (segunda causa de muerte en los adolescentes) y los problemas familiares, económicos y …
¿Qué pasa si una mujer tiene relaciones a los 15 años?
Infecciones de transmisión sexual y un embarazo precoz, son algunos de los resultados. Aconsejan al grupo adolescente retardar el inicio de las relaciones sexuales como medida de protección. En caso de ser sexualmente activo, se recomienda el uso del condón.