Articulos populares

¿Cómo sacar la inversa de una matriz ejemplo?

¿Cómo sacar la inversa de una matriz ejemplo?

Ejemplo 1: inversa de una matriz

  1. Hallamos el determinante de B y solo si no es nulo podemos continuar.
  2. Creamos una nueva matriz con los menores complementarios de cada elemento.
  3. Cambiamos los signos correspondientes para obtener la matriz adjunta.
  4. Calculamos la matriz traspuesta de la adjunta.

¿Qué es la inversa de una matriz y ejemplos?

Inversa de una matriz. Dada una matriz cuadrada A, si existe otra matriz B del mismo orden que verifique: A . B = B . A = I ( I = matriz identidad ), se dice que B es la matriz inversa de A y se representa por A-1.

¿Cómo sacar la inversa de una matriz por Gauss?

2. Método de Gauss para calcular la inversa

  1. Multiplicar una fila por un número distinto de 0.
  2. Sumar (o restar) a una fila, el múltiplo de otra fila.
  3. Intercambiar el orden de las filas.

¿Cómo se halla la adjunta de una matriz?

Para encontrar la adjunta de una matriz, primero encuentre la matriz cofactor de la matriz dada. Luego encuentre la traspuesta de la matriz cofactor. Ahora encuentre la traspuesta A ij .

¿Cómo se halla la inversa de una matriz usando la matriz adjunta?

Inversa mediante la adjunta

  1. Es decir, la matriz inversa de A es la matriz transpuesta de la matriz adjunta dividida entre el determinante de A .
  2. Nota: hemos llamado A∗ a la matriz adjunta de A .
  3. Recordad que la matriz adjunta de A tiene la misma dimensión que A y se calcula con determinantes de submatrices:

¿Cómo sé cuál es el rango de una matriz?

El valor máximo que puede tener el rango de una matriz es el menor de los números correspondientes al número de filas y columnas, es decir, si una matriz tiene dimensión 3 x 5, el valor máximo que puede alcanzar el rango de dicha matriz es 3 ( pues 3 = mínimo {3 , 5} ).

¿Cómo se calcula el rango de una tabla de frecuencia?

El rango da la idea de proximidad de los datos a la media. Se calcula restando el dato menor al dato mayor.

¿Cómo calcular la cantidad de intervalo?

1. Determinamos el número de intervalos de clase. En este caso usaremos la fórmula de Sturges: k=1+3.322 lo 3;(n), n= número de datos. k = 1 + 4.6439 =5.64, aproximadamente k= 6 intervalos.

¿Cómo se agrupan los datos en intervalos?

¿Cómo agrupar los datos?

  1. Decidir el número de intervalos que vamos a utilizar.
  2. Decidir la amplitud de estos intervalos.
  3. Acumular los extremos de los intervalos.
  4. Calcular el valor representativo de cada intervalo, su marca de clase.