¿Qué es impuesto sobre la renta de las personas físicas?
¿Qué es impuesto sobre la renta de las personas físicas?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF es un impuesto personal, progresivo y directo que grava la renta obtenida en un año natural por las personas físicas residentes en España. Así pues, es una figura impositiva perteneciente al sistema tributario español.
¿Cómo se calcula la retencion del IRPF?
Estas retenciones son un dinero que Hacienda te quita todos los meses del salario como previsión de lo que después tendrás que pagar al hacer la declaración de la renta. Si te han retenido de más, te devolverán la diferencia al hacer el IRPF y si te retuvieron de menos, serás tú quien tengas que pagar.
¿Qué son las retenciones por ley en la nómina?
Son las deducciones efectuadas por los agentes de retención a los pagos de salarios, sueldos y otros ingresos en una cantidad determinada por la ley, reglamentos o las normas emitidas por la Administración Tributaria. Las Personas Físicas y Sociedades que reciban pagos del Estado.
¿Cuándo puede el empleador retener el salario de un trabajador?
El empleador no puede deducir, retener o compensar suma alguna del salario, sin orden suscrita por el trabajador, para cada caso, o sin mandamiento judicial.
¿Cuando el salario es inembargable?
Como regla general, el salario mínimo es inembargable y aun así, la única parte embargable es la quinta parte de lo que exceda el salario mínimo. Cuando se trate de cobros por obligaciones alimentarias o en favor de una cooperativa, el límite será el cincuenta (50%) de cualquier salario.
¿Cuándo puede el empleador retener o deducir salarios sin autorización judicial?
A los salarios se les puede hacer retenciones y deducciones sin autorización judicial en los siguientes casos: cuotas sindicales, de cooperativas, multas por faltas al reglamento de trabajo y para aportes a pensiones y salud.
¿Qué porcentaje se descuenta de salud y pension 2021?
Porcentajes de aportes a seguridad social en 2021 Atendiendo a lo anterior, este tipo de trabajadores debe realizar dichos aportes sobre los siguientes porcentajes: Salud: 12,5 % Pensión: 16 % Riesgos laborales: 0,522 % (nivel I).
¿Cuánto descuentan de seguridad social?
Porcentajes de cotización a seguridad social.
Concepto/Responsable | Empleador | Trabajador |
---|---|---|
Salud | 8.5% | 4% |
Pensión | 12% | 4% |
Arl | 0.522% a 6.960% | 0% |
¿Cuánto se paga de salud y pensión como independiente?
Los trabajadores independientes también deben pagar su totalidad pensión y salud. Por pensión debe pagar el 16% sobre el 40% del valor bruto facturado (es decir el 6,4% sobre el valor total del contrato sin descontar la retención) y por salud, el 12,5% sobre el 40%, (esto es, el 5% sobre el total del contrato).