¿Qué es el cambio en el desarrollo organizacional?
¿Qué es el cambio en el desarrollo organizacional?
El cambio organizacional es aquella estrategia a la necesidad de un cambio. Esta necesidad se basa en la visión de la organización para que haya un mejor desempeño administrativo, social, técnico y de evaluación de mejoras.
¿Cómo influye el desarrollo organizacional en el cambio organizacional?
Las ideas que sustenta la innovación pueden surgir a lo interno de la organización como a lo externo. Los ambientes organizacionales dinámicos promueven con mayor facilidad el cambio y la innovación. Las innovaciones pueden producirse en lo técnico, en procesos y en los procedimientos propios de la administración.
¿Qué hace el área de desarrollo organizacional?
Características del desarrollo organizacional A diferencia de otros enfoques, el desarrollo organizacional es una estrategia que permite realizar un cambio planificado. El objetivo principal es construir un mejor trabajo en equipo, uniendo a todos los grupos de la organización, creando un grupo integrado y cooperativo.
¿Cuáles son los tipos de benchmarking?
Los 4 tipos de benchmarking
- Benchmarking interno.
- Benchmarking competitivo.
- Benchmarking funcional.
- Benchmarking de genérico.
¿Quién creó la reingenieria de procesos?
Michael Hammer y James Champy son los creadores y principales expositores del enfoque de reingeniería, por el correspondiente movimiento que comienza en los años 80, ellos permitieron la divulgación masiva y rápida del rediseño.
¿Cómo nace la reingeniería?
En la década de los años ochenta se dio la primera fase, cuando varias empresas dieron un vuelco radical en sus negocios por medio del rediseño de sus procesos. Durante este período las empresas en muchos países iniciaron procesos de reingeniería y el enfoque tuvo una expansión extraordinaria.
¿Cuáles son los motivos para realizar una reingeniería de procesos?
Motivos para realizar una reingeniería de procesos
- Graves problemas de subsistencia, es decir, aquellas donde peligra la continuidad de la operación.
- Empresas que todavía no tienen dificultades, pero cuyos sistemas administrativos permiten anticiparse a posibles crisis.
¿Qué es la reingenieria en economía?
La reingeniería es una técnica que consiste en redefinir los procesos de las empresas con el objetivo de lograr mejores resultados, aprovechando las fortalezas y eliminando las debilidades. Ésta técnica está fuertemente relacionada con los conceptos de transformación y de cambio.
¿Qué es la reingeniería de software?
El término reingeniería denomina en el desarrollo de software la adaptación de un sistema existente, en la mayoría de las veces con el objetivo de eliminar existentes puntos débiles y de posibilitar la realización de nuevos requerimientos.
¿Qué es la reingeniería de procesos de negocio?
También llamada Business ProcessReengineering, es la reconsideración radical de un proceso de negocio para lograr una notable mejora en el rendimiento de costes, calidad, servicio y rapidez. Business Process Reengineering es el análisis y rediseño de procesos de una empresa.
¿Cómo se puede aplicar la reingenieria en toda la empresa?
Para la realizar la reingeniería la gerencia debe:
- Persuadir al personal para aceptar el cambio.
- Educar desde el principio del proceso.
- Dar mensajes claros.
- Aclarar donde se encuentra la compañía y porque debe cambiar.