¿Cuál es el significado de confluencia?
¿Cuál es el significado de confluencia?
Confluencia es un concepto que refiere al acto de confluir (concurrir, converger, juntarse), término muy utilizado en el ámbito de la hidrología (confluencia fluvial).
¿Qué significa Concluencia?
Confluencia es un concepto que refiere al acto de confluir: concurrir, converger, juntarse. El término suele utilizarse en el ámbito de la hidrología para denominar al sitio donde se unen dos o más corrientes de agua.
¿Qué es confluencia sinonimo?
1 cruce, convergencia, intersección, unión, concurrencia, coincidencia, concurso, encuentro.
¿Qué es una confluencia ejemplo?
En pocas palabras, confluencia es donde aguas de distintas corrientes o ríos se unen para formar un cauce común. El nombre de confluencia o su lugar también puede ser un topónimo, como sucede en el idioma francés en Conflans-Sainte-Honorine o como el departamento Confluencia en la provincia argentina de Neuquén.
¿Qué es confluencia en educación?
La Educación Confluente es la unión de la inteligencia y del sentimiento – voluntad en el acto y en el arte de aprender y enseñar. Es un proceso por el cual quien aprende desarrolla nuevos conceptos o cambia los anteriores acerca de sus propias totalidades.
¿Qué es confluencia en medicina?
MEDICINA Se refiere a los elementos que, unidos, contribuyen a formar una lesión mayor, especialmente erupciones cutáneas como manchas.
¿Qué pasa si muchos ríos se juntan?
Cuando muchos ríos pequeños se juntan, forman un solo caudal o río principal en un lugar donde el relieve es más bajo. El río principal es el que recibe la mayor cantidad de agua y la lleva hasta la desembocadura. generan la lluvia que nuevamente llena los ríos.
¿Cuando un río es confluente?
Un río confluente o confluyente, es aquel cuyas aguas se juntan con otros cursos de agua, presentando ambos, dimensiones similares, a diferencia de una desembocadura, noción con la cual suele asociarse, cuyas dimensiones son desiguales.
¿Cuál es la naciente de un río?
Naciente: lugar donde se origina el río. Desembocadura: Lugar donde un río vierte sus aguas al mar, lago u otro río. Afluente: Río secundario que vierte sus aguas en un río de mayor caudal, principal o colector. Confluencia: Punto de unión de dos o más ríos.
¿Cuál es la parte de un río?
¿Cuáles son las Partes de un Río?
- Las partes de un río principales son el curso alto, medio y bajo.
- Comienzan desde las partes más altas de la tierra hasta las partes más bajas y se crean a partir de corrientes de agua que se cruzan y se unifican.
¿Qué factores influyen en la cantidad de agua que tiene un río?
Se determinó que los factores que más influyen son los relacionados con la disponibilidad presente y futura del agua, los conflictos sociales y políticos, los hundimientos del terreno por extracción intensiva de agua subterránea, la transferencia intersectorial del agua, y el deterioro ambiental de las áreas de …
¿Qué factores afectan los ríos?
Contaminación del agua: causas del problema
- 1) Desechos industriales. La industria es uno de los principales factores que provocan la contaminación del agua.
- 2) Aumento de las temperaturas.
- 3) Uso de pesticidas en la agricultura.
- 4) Deforestación.
- 5) Derrames de petróleo.
- Enfermedades.
- Mortalidad.
- Desnutrición.
¿Qué son los factores hidrográficos?
Al igual que los factores edafológicos, estos factores hidrográficos se clasifican en varios, algunos de ellos son: Cuencas Superficiales, Cuerpos de agua, Zonas de inundación, entre otras. Las aguas superficiales son aquellas que circulan sobre la superficie del suelo.
¿Cuáles son los factores de la Cuenca Hidrografica?
Las cuencas hidrográficas estan formadas por dos componentes: los ecosistemas terrestres, que se instalan sobre las laderas de las montañas, y los ecosistemas acuáticos, los riachuelos y los ríos que drenan el agua de precipitación que no es evaporada, transpirada por los vegetales, o percola en profundidad y alimenta …
¿Cuáles son las características que estudia la hidrografía?
La hidrografía estudia características como el caudal, el lecho, la cuenca y la sedimentación fluvial de las aguas continentales. La hidrología es la ciencia geográfica dedicada al estudio de la distribución y de las propiedades de las aguas presentes en la corteza terrestre y en la atmósfera.
¿Cuáles son los factores del balance hidrológico?
Los principales componentes que se consideran en un Balance Hídrico son: precipitación, caudal, almacenamiento de agua en diversas formas y evaporación.
¿Qué significa balance hidrológico?
Se denomina balance hídrico o hidrológico a la evaluación de los aportes y descargas de agua de un sistema, normalmente un acuífero o una cuenca hidrográfica, para un período de tiempo determinado.
¿Cómo se determina el balance hidrico?
Para determinar el balance hidrológico se necesitan conocer el cálculo de diferentes procesos del ciclo hidrológico como la precipitación, la evapotranspiración, la escorrentía superficial, y la infiltración.
¿Cómo se puede alterar el balance hidrico?
¿Podemos llegar a alterar los balances hídricos?
- Paraevitarlascrecidas,que,comohemosvisto,puedenserfenómenosmuypeligrosos.
- Para, en periodos de sequía, utilizar para riego el agua almacenada.
- En algunos casos, para producir energía hidroeléctrica, que es limpia y renovable.