Blog

¿Qué es la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas?

¿Qué es la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas?

De acuerdo con las disposiciones legales aplicadas, la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas (LISF), consta de ser una serie de normas que se imponen por un carácter de interés público, misma que se concentra y tiene el firme objetivo de ser una forma en que se atienden todos los temas de regulación sobre la …

¿Cuáles son las instituciones de seguros y fianzas?

Las instituciones de seguros y de fianzas, representan una de las industrias más importantes del Sector Financiero Mexicano. Presentar reportes periódicos de operaciones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (Comisión).

¿Cuáles son las instituciones de seguros?

Las instituciones de seguros son empresas que a cambio de un pago, mejor conocido como prima, se responsabilizan de entregar al beneficiario una suma de dinero o bien de reparar el daño que sufran la persona u objeto asegurados ante la ocurrencia de un siniestro, todo ello siempre y cuando se cumplan los requisitos …

¿Qué ley supervisa al sector de seguros?

La CNSF se fundó en 1990 siendo reformada por la “Ley General de Instituciones y Mutualistas de Seguros”. Dentro de sus principales funciones se encuentran: Resolver temas relacionados de los sectores que regula ante la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público); así como asistirle en el desarrollo de políticas.

¿Quién regula a las instituciones de seguros?

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas es un Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encargada de supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas …

¿Quién regula a Allianz en México?

Con el fin de brindar una mayor transparencia y claridad en los productos de seguros, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) creó el Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS).

¿Cuántas instituciones de seguros hay en México?

En México operaban 101 compañías de seguros en septiembre de 2016, de las cuales 52 eran filiales de empresas extranjeras y 49 empresas de capital nacional, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

¿Qué beneficios tengo con el SIS?

¿Qué prestaciones brinda a los asegurados? Entre las prestaciones que garantiza el SIS figuran las atenciones médicas, el abastecimiento oportuno de medicinas, insumos, instrumental y accesorios médicos, quirúrgicos, odontológicos y de laboratorio, operaciones, entre otras.

¿Dónde me atiendo en el SIS?

Para ello debe ingresar al link de afiliación: https://cutt.ly/thIzQxd o ingresar a la página web del SIS: https://www.gob.pe/sis y luego dar clic a ‘Consulta del Asegurado.

¿Qué es el Plan de Beneficios Peas en el SIS?

El Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (siglas: PEAS) es el listado priorizado de condiciones asegurables e intervenciones garantizadas por el Aseguramiento Universal en Salud (Perú), que como mínimo son financiadas a todos los asegurados por las instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud.

¿Cómo saber si tengo SIS gratuito con DNI?

Ingrese en www.sis.gob.pe. Haga clic en «Consulta de asegurado» para acceder a la página de asesoramiento en línea. Introduzca su número de DNI y complete el paso de seguridad. Comprueba que tu SIS está activo en la columna «Estado».

¿Qué cubre el seguro Peas?

El Plan Esencial de salud PEAS incluye el manejo integral de las personas en sus aspectos preventivos, recuperativos y de rehabilitación, 4. Prestaciones de atención a la población sana en sus diferentes ciclos de vida como parte de actividades de promoción y prevención, 5.

¿Qué es SIS Peas?

¿Qué significa SIS Peas? El Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) es un conjunto de prestaciones que corresponden a la cobertura de salud que, como mínimo, todas las instituciones aseguradoras y proveedoras, tanto públicas como privadas, están en obligación de financiar y proveer.

Blog

Que es la Ley de instituciones de Seguros y fianzas?

¿Qué es la Ley de instituciones de Seguros y fianzas?

De acuerdo con las disposiciones legales aplicadas, la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas (LISF), consta de ser una serie de normas que se imponen por un carácter de interés público, misma que se concentra y tiene el firme objetivo de ser una forma en que se atienden todos los temas de regulación sobre la …

¿Cuáles son las instituciones de Seguros y fianzas?

Las instituciones de seguros y de fianzas, representan una de las industrias más importantes del Sector Financiero Mexicano. Presentar reportes periódicos de operaciones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (Comisión).

¿Que regula la Ley de Contrato de Seguro?

Artículo 1. Por el contrato de seguro, la empresa aseguradora se obliga, mediante una prima, a resarcir un daño o a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista en el contrato.

¿Qué es una institución de Seguros?

Las instituciones aseguradoras tienen como objetivo brindar cobertura financiera al asegurado en caso de que sufra una contingencia. El alcance de los servicios que facilitará la compañía de seguros al asegurado se establece en la póliza de acuerdo a la cobertura que contrate.

¿Quién regula a los agentes de seguros y fianzas?

Por lo tanto, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), que es un Órgano Desconcentrado de la SHCP, se encarga de supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas.

¿Qué significa ser agente de seguros?

Los Agentes de Seguros trabajan en empresas aseguradoras y se encargan de ofrecer y vender seguros de vehículos, propiedades, de vida y de salud a personas y empresas. Determinar la póliza que mejor se adapte a las necesidades del cliente. Explicar cada punto de la póliza a sus clientes.

¿Qué es el sector de Seguros y fianzas en México?

Utilizados como instrumento para las garantías de una persona o empresa, los Seguros y Fianzas son la herramienta que respalda y suministra todos aquellos bienes de sus contratantes, estos se rigen bajo un contrato por el cual la aseguradora garantiza el cumplimiento de sus obligaciones hacia sus clientes dentro de un …

¿Qué hacen las instituciones de fianzas?

Las instituciones de fianzas son intermediarias financieros. La tarea fundamental de las instituciones de fianzas es garantizar por sus fiados el cumplimiento de obligaciones que tengan con terceros, que han de ser los beneficiarios de las pólizas de fianzas.

¿Que regula la Ley 17418 de seguros?

Ley 17418 del 30/8/67. Buenos Aires, 30 de agosto de 1967. Artículo 1. Hay contrato de seguro cuando el asegurador se obliga, mediante una prima o cotización, a resarcir un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto.

¿Quién regula el contrato de seguro?

Leyes y Reglamentos | Comisión Nacional de Seguros y Fianzas | Gobierno | gob.mx.

¿Qué significa ser agente de Seguros?

¿Qué es Lisf?

Proyecto de Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas (LISF). La LISF busca integrar y actualizar en una sola ley el universo de normativas aplicables a las Instituciones de Seguros y Fianzas, e incorporar a la vez el entorno de Solvencia II en México.

¿Qué es la Ley de seguros y de fianzas?

ARTÍCULO PRIMERO.- Se expide la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS TÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES PRELIMINARES CAPÍTULO ÚNICO ARTÍCULO 1.-

¿Por qué se regirán las instituciones nacionales de fianzas?

Las instituciones nacionales de seguros y las instituciones nacionales de fianzas se regirán por sus leyes especiales y, a falta de éstas o cuanto en ellas no esté previsto, por lo que estatuye el presente ordenamiento. ARTÍCULO 2.- Para efectos de esta Ley, se entenderá por:

¿Qué es una institución de seguros?

Institución de Seguros, la sociedad anónima autorizada para organizarse y operar conforme a esta Ley como institución de seguros, siendo su objeto la realización de operaciones en los términos del artículo 25 de esta Ley; XVII.

¿Cuál es el decreto por el que se reforma la ley sobre el contrato de seguro?

DECRETO por el que se expide la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley sobre el Contrato de Seguro.