¿Quién propuso la reforma laboral?
¿Quién propuso la reforma laboral?
Felipe Calderón Hinojosa
¿Qué son las reformas estructurales laboral?
Una reforma laboral es una modificación de la normativa cuyo objetivo es modificar las relaciones laborales de un país de forma significativa. Normalmente persigue el objetivo de una mejor, mas eficiente y justa regulación del mercado laboral.
¿Qué son las reformas estructurales educativas?
Qué es Reforma educativa: Una reforma educativa es una modificación, enmienda o actualización del sistema educativo de una nación con el objetivo de mejorarlo. La propuesta de una reforma educativa implica el reconocimiento de que hay aspectos del sistema educativo que es preciso mejorar o corregir.
¿Qué es la reforma educativa en Colombia?
La Reforma a la educación superior es una propuesta del Gobierno Nacional que surge de la necesidad de organizar el sistema de educación superior en Colombia para responder a las necesidades de formación de calidad que demanda la sociedad en su búsqueda de mayor equidad, bienestar y desarrollo.
¿Cuál es la ley de la reforma educativa?
La reforma educativa en la Argentina se inicia formalmente con la sanción de la Ley Nº 24.195, llamada Ley Federal de Educación, en el mes de abril del año 1993. Este instrumento legal reemplazó a la ley 1420, del año 1884, que estructuró el primer desarrollo del sistema educativo formal del país.
¿Qué raza son los puertorriqueños para el Censo 2020?
Que los resultados del Censo 2020 en Puerto Rico reflejen que somos un país AFRODESCENDIENTE.
¿Qué raza ponemos los puertorriqueños en el Censo 2020?
Que los resultados del Censo 2020 en Puerto Rico reflejen que somos un país AFRODESCENDIENTE”, añadió.
¿Cuándo se fundó el Estado dominicano?
En el año 1844, se inicia la gesta independentista, preconizada por Juan Pablo Duarte, un joven de posición acomodada que había estudiado en España y de ideales nacionalistas y dirigida por Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella. La independencia fue lograda el 27 de febrero de 1844.
¿Cuáles son los periodos de la historia dominicana?
- Era precolombina.
- Época colonial (1493 – 1821)
- Primera Independencia (1821-1822)
- Ocupación haitiana (1822-1844)
- Segunda Independencia (1844-1861)
- Anexión a España y restauración dominicana (1861-1865)
- Segunda República (1865-1916)
- Primera ocupación estadounidense (1916-1924)