¿Qué es NMX y para qué sirve?
¿Qué es NMX y para qué sirve?
Las Normas Mexicanas (NMX), son referencia para determinar la calidad de los productos y servicios de que se trate, particularmente para la protección y orientación de los consumidores. Las normas en ningún caso podrán contener especificaciones inferiores a las establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
¿Cómo se aplica la NMX?
Las Normas Mexicanas (NMX) son regulaciones técnicas expedidas por la Secretaría de Economía cuya aplicación es voluntaria y que permiten establecer especificaciones de calidad sobre procesos, productos, servicios, métodos de prueba, competencias, etc., además de coadyuvar en la orientación del consumidor.
¿Qué diferencia hay entre una norma NOM y una norma NMX?
Sólo las normas NOM son de uso obligatorio en su alcance. Las normas NMX expresan una recomendación de parámetros o procedimientos, aunque si son mencionadas como parte de una norma NOM, al ser éstas de uso obligatorio, su observancia pasa a ser obligatoria.
¿Cuáles son las características de las normas oficiales mexicanas?
Las Normas Oficiales Mexicanas son las regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedidas por las dependencias competentes, conforme a las finalidades establecidas en el artículo 40 de Ley Federal sobre Metrología y Normalización, que establecen las reglas, especificaciones, atributos, directrices.
¿Cuáles son las características de la NOM?
Una NOM establece de manera general tres cosas: definición del producto, servicio o proceso, especificaciones que éste debe cumplir, métodos de prueba con los que se puede verificar que cumplan y la mención de las autoridades que vigilarán el cumplimiento.
¿Quién hace las NOM en México?
Las NOM están presentes en nuestra vida y cuidan de ella, por esta razón la Secretaría de Economía las promueve y, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor, vigila su cumplimiento.
¿Qué autoridades crean y vigilan el cumplimiento de las normas técnicas textiles en México?
Secretaría de Economía – Organismos Nacionales de Normalización.
¿Qué autoridades crean y vigilan el cumplimiento de las normas técnicas textiles en España?
AENOR | Consejo Intertextil Español.
¿Quién vigila el cumplimiento de las normas sociales?
El poder judicial debe garantizar que las leyes se cumplan sobre la base de normas legales imparciales, y no en función de factores políticos o de otra índole.
¿Qué normas se relacionan con calidad en la industria textil?
La norma ISO 9001 es quizás la norma más conocida en el mundo empresarial, especialmente en el sector industrial y manufactura.
¿Qué es control de calidad en confeccion textil?
Control de calidad es un proceso que fomenta la mejora continua en todas las actividades que se realizan en una empresa, previniendo y analizando el origen de los problemas, en el que participan todos los miembros de la empresa.
¿Cómo mejorar la calidad en una empresa textil?
Estos son algunos consejos para mejorar el control de calidad, sin aumentar los costos y producir los mejores productos en su industria:
- Definir procesos.
- Competencias.
- Crear procesos repetibles.
- Plan para la mejora continua.
- Tener un plan de mantenimiento preventivo.
- Limpieza de máquinas.
¿Qué es el control de calidad textil?
El controlista de calidad textil, será capaz de realizar pruebas físico mecánicas y algunas químicas, haciendo uso de sus conocimientos tecnológicos en máquinas, materiales, equipos, herramientas e insumos, para que, de acuerdo a las normas de calidad, el resultado de un proceso de fabricación textil sea el mejor.
¿Cuál es la función del personal de control de calidad?
Responsable del control de calidad del producto, identificando las características que deben tener los productos y servicios para satisfacer a los clientes. Organizar y motivar al personal bajo su responsabilidad, así como garantizar la formación continua del mismo.
¿Cuál es la función de la calidad en la organizacion?
LA FUNCIÓN CALIDAD EN LA EMPRESA La calidad entendida como la capacidad de gestión de la empresa para identificar las necesidades de los clientes y satisfacerlas al menor coste significa que la responsabilidad de llevar a cabo este cometido recae en todas las funciones de la empresa.
¿Qué es la calidad de la organizacion?
Básicamente las organizaciones orientadas hacia la calidad son organizaciones en aprendizaje, y la dirección debe cultivar una cultura para el liderazgo desde la alta gerencia hasta todos los niveles de la organización donde se fomentan medidas para el liderazgo basado en equipos.
¿Qué es la calidad organizacional?
Para la Fundación SES, los Estándares de Calidad Organizacional son indicadores que permiten medir el “estado” de una Organización en un momento determinado, tanto en los aspectos relacionados con la estructura y el funcionamiento organizacional (de la Organización para adentro), como los niveles de relación y …
¿Cuáles son los procesos de calidad en las organizaciones?
La gestión de calidad es una serie de procesos sistemáticos que le permiten a cualquier organización planear, ejecutar y controlar las distintas actividades que lleva a cabo. Esto garantiza estabilidad y consistencia en el desempeño para cumplir con las expectativas de los clientes.