¿Cuáles son las empresas extractivas ejemplos?
¿Cuáles son las empresas extractivas ejemplos?
EMPRESAS EXTRACTIVAS Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sean renovables o no renovables. Algunos ejemplos de este tipo serian las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc. Algunos nombres son: *Repsol *YPFB *Petrobras *MINEXA S.R.L.
¿Quién vigila las sociedades de economía mixta?
las Sociedades de Economía Mixta en las que el Estado tenga participación superior a 50%, sus filiales y las Sociedades entre Entidades Públicas con participación mayoritaria del Estado superior a 50%, estarán sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública”.
¿Qué es una organización comercial?
La organización comercial hace referencia a la estructura que posee un departamento de ventas y cómo este se incluye dentro de la empresa. Su principal fin es ordenar todos los elementos (personal, actividad, herramientas, datos…) que la conforman, para así hacer más sencillo: El establecimiento de objetivos.
¿Qué tipo de empresa es una comercializadora?
Una empresa comercializadora es aquella que se involucra en los procesos de importación o exportación de bienes en nuestro país, con la finalidad de surtir al mercado interno o facilitar y consolidar la exportación de materias primas o manufacturas nacionales.
¿Que se vende en una comercializadora?
Una empresa comercializadora es aquella que, como su mismo nombre lo dice, se encarga de comercializar un producto finalizado. A diferencia de las empresas manufactureras, las empresas comercializadoras no producen ni hacen el producto, sólo se encargan de su venta una vez comprado al sector manufactura.
¿Qué se necesita para crear una comercializadora?
Si eres de México, te vendrá bien conocer los siguientes pasos burocráticos para crear una empresa.
- Acudir a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Creación del Acta Constitutiva.
- Inscríbete al SAT.
- Registro de propiedad.
- Registro ante el IMSS.
- Inscripción ante los demás organismos requeridos.
¿Cuánto cobra una comercializadora por importar mercancías?
Servicios complementarios:
Valor de mercancía | Importación | Exportación |
---|---|---|
Hasta $100,000.00 | $1,100.00 | $ 800.00 |
Hasta $200,000.00 | $1,300.00 | $1,000.00 |
Hasta $300,000.00 | $1,500.00 | $1,200.00 |
Más de $300,000.00 | 0.5% | 0.3% |
¿Cómo se debe administrar una comercializadora?
6 estrategias para el éxito de una empresa comercializadora
- Elabora un plan de negocios.
- Lleva un registro de todo.
- Observa y aprende de tu competencia.
- Conoce tus productos y explótalos.
- Elige la solución adecuada para tu negocio.
- Evoluciona.
¿Qué se necesita para manejar una empresa?
De ahí, que te facilitemos 5 consejos sobre cómo gestionar un pequeño negocio:
- Sé realista. Conoce tu negocio, el sector en el que opera, el entorno en el que se mueve, tu competencia, etc.
- Planificación.
- Evita los préstamos.
- Controla el inventario y haz una buena previsión del stock.
- Conoce cómo es tu cliente.