¿Cómo han evolucionado las vacunas atraves del tiempo?
¿Cómo han evolucionado las vacunas atraves del tiempo?
Evolución de las vacunas en Colombia A partir de 1990, se estableció el esquema de vacunación único y se han añadido nuevas vacunas como la de la influenza, la fiebre amarilla y el virus del papiloma humano. Según la OMS, para el 2019 no se presentaron en el país casos de polio, rubeola ni fiebre amarilla.
¿Qué ideas tenían del trabajo de Jenner respecto a la viruela?
Jenner creía en la unidad biológica de la naturaleza. Fue comprensivo con quienes no compartían su idea. Y con la tenacidad y paciencia que caracteriza a los científicos, buscó un nuevo caso de viruela vacuna. Al cabo de dos años lo encontró e inoculó a 23 personas.
¿Cómo se inoculaba la vacuna de la viruela?
Balmis viajó con 22 niños huérfanos, que transportarían la vacuna a través de su propia inmunización. La viruela de las vacas se inoculaba en uno de ellos y a los 10 días le salían unos pocos granos que exhalaban el llamado fluido vacunal. Este se recogía y se inoculaba en otro niño. Y así se mantenía la cadena.
¿Cómo se creó la vacuna contra la viruela?
En 1796 Edward Jenner inició lo que posteriormente daría lugar a la vacuna: un ensayo con muestras de pústula de la mano de una granjera infectada por el virus de la viruela bovina, y lo inoculó a un niño de ocho años.
¿Cuándo se aplica la vacuna contra la viruela?
Los niños necesitarán 2 dosis de la vacuna contra la varicela, usualmente: Primera dosis: entre los 12 y los 15 meses de edad. Segunda dosis: entre los 4 y los 6 años de edad.
¿Dónde se colocaba la vacuna de la viruela?
La segunda dosis, si se administra, debe ocurrir al menos uno a tres meses después. Esta vacuna es una inyección que se administra por vía subcutánea (debajo de la piel). Se recomienda para todos los niños menores de 13 años y para todos los mayores de 13 años que nunca hayan tenido varicela.
¿Cómo afecta al ser humano el virus de la viruela?
La viruela es una enfermedad contagiosa que puede producir desfiguración y ser mortal, y ha afectado a los seres humanos por miles de años. La viruela por incidencia natural fue erradicada en todo el mundo en 1980, como resultado de una campaña de vacunación a nivel global sin precedentes.