¿Qué se debe considerar al estudiar el contexto social?
¿Qué se debe considerar al estudiar el contexto social?
Los aspectos que debemos considerar al estudiar un entorno o un contexto social son: La cultura, la época, la cosmovisión, la política, la economía, la estructura familiar, entre otros…
¿Qué influencia tiene el contexto geografico en una sociedad?
El medio geográfico influye sobre el desarrollo de la Sociedad, acelerándolo, por ejemplo, en los países que disfrutan de una favorable posición geográfica y que cuentan con riquezas naturales o, por el contrario, frenándolo, donde las condiciones son adversas.
¿Cómo influye el medio geográfico en las personas?
El espacio geográfico es organizado por la sociedad, quién transmite sus valores, en consecuencia se puede afirmar que el espacio es un producto social. Para realizar su vida el hombre se apropia de la naturaleza a través de la técnica y del trabajo, y, al hacerlo, crea un espacio diferente.
¿Cómo interactuan las sociedades con el espacio geografico que habitan?
Todas las sociedades se adaptan al espacio geográfico en donde se establecen, incluso cambiando su fenotipo y genotipo a través de las generaciones. Por ello, sociedades costeras pueden ser más eficientes a la hora de pescar, o que una población que vive en una montaña desarrolle más capacidad respiratoria.
¿Cuáles son los medios para conocer el espacio geografico?
Por lo general, cuando se realiza un estudio geográfico, se separan los elementos naturales de los sociales, aunque en la realidad estén unidos, ya que se conjugan para construir un espacio integrado. Finalmente, todo espacio geográfico puede representarse por medio de esquemas o mapas.
¿Qué es la geografia y que estudia resumen?
Geografía es la ciencia que estudia y describe la Tierra y señala las características y la localización de los sistemas y elementos que aparecen en su superficie. De un modo amplio, esta palabra se utiliza también para referirse al paisaje de un territorio.
¿Cuál es el objeto de estudio de la Geografía Humana?
Como disciplina se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una perspectiva espacial, la relación entre estas sociedades y el medio físico en el que habitan, así como los paisajes culturales y las regiones humanas que éstas construyen.