Más popular

¿Qué es el conyugue?

¿Qué es el conyugue?

En derecho, se denomina cónyuge a cualquiera de las personas físicas que forman parte de un matrimonio. El término «cónyuge» es de género común,​ es decir, se puede usar para referirse a un hombre («el marido» o «el cónyuge») o a una mujer («la mujer» o «la cónyuge»).

¿Cómo se lee la palabra conyuge?

El sustantivo cónyuge (‘consorte’ o ‘persona unida a otra en matrimonio’) se pronuncia /kónyuje/, por lo que se considera inadecuado escribir cónyugue, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas.

¿Qué significa la representacion conyugal?

– Artículo 109: La representación conyugal corresponde en igual forma a ambos cónyuges, quienes tendrán autoridad y consideraciones iguales en el hogar, de común acuerdo fijarán el lugar de su residencia y arreglarán todo lo relativo a la educación y establecimiento de los hijos y a la economía familiar.

¿Cómo se integra un matrimonio conyugal?

La sociedad conyugal surge al celebrarse el matrimonio o durante él al otorgarse las capitulaciones matrimoniales. Así mismo, en algunos estados las capitulaciones matrimoniales podrán otorgarse ante el Juez de lo Familiar o ante Notario, y en otros estados solo ante Notario mediante escritura pública.

¿Cómo se integra un matrimonio conyugal en Guatemala?

ARTICULO 122. * En el régimen de comunidad absoluta, todos los bienes aportados al matrimonio por los contrayentes o adquiridos durante el mismo, pertenecen al patrimonio conyugal y se dividirán por mitad al disolverse el matrimonio. Los que adquiera cada cónyuge con su trabajo, empleo, profesión o industria.

¿Cuáles son los fines del matrimonio en Guatemala?

El Artículo número 78 del Código Civil vigente en Guatemala regula la definición legal del matrimonio al estipular que: “El matrimonio es una institución social por la que un hombre y una mujer se unen legalmente, con ánimo de permanencia y con el fin de vivir juntos, procrear, alimentar y educar a sus hijos y …

¿Cómo se dividen los bienes en un divorcio en Guatemala?

Por medio de la separación absoluta de bienes, todos los bienes pasados, presentes y futuros de los esposos pertenecen a ellos mismos y, en caso de divorcio, no se realiza ninguna repartición de bienes ya que cada uno mantuvo la propiedad de sus bienes.

¿Qué deberes y derechos surgen con el matrimonio?

“Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo”.

¿Cuáles son los deberes de un matrimonio?

67 y 68 del Código Civil español: “El marido y la mujer deben respetarse y ayudarse mutuamente y actuar en interés de la familia”. “Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente”. Nuestro Código Civil y Comercial también enuncia los deberes de los cónyuges en los arts.

¿Cuáles son los deberes del conyuge?

El matrimonio genera deberes en cabeza de los cónyuges, toda vez que estos están obligados a guardarse fe, a socorrerse y ayudarse mutuamente, en todas las circunstancias de la vida en virtud del principio de reciprocidad.

¿Cuáles son los derechos en el matrimonio?

Los cónyuges tienen los mismos derechos. En el seno del matrimonio, deberán actuar con confianza mutua y de común acuerdo por el bien de la familia. Ambos cónyuges tienen derecho a decidir por ellos mismos si quieren trabajar o participar en actividades sociales o de otro tipo fuera del ámbito familiar.

¿Cómo se dividen los bienes en un matrimonio?

Si un cónyuge tiene bienes antes del matrimonio, son bienes separados. Si un cónyuge hereda, o si le regalan, bienes durante el matrimonio, son bienes separados. Si aumenta el valor de la casa, el aumento es un bien separado de ella. En general, los cónyuges se quedan con sus bienes separados en un caso de divorcio.