¿Qué en caso de incendio?
¿Qué en caso de incendio?
Incendios domésticos: qué hacer en caso de incendio
- Avise al teléfono de emergencias 112.
- Conozca las posibles vías de escape.
- Conozca la ubicación de extintores caseros y su manejo.
- Corte la corriente eléctrica y la entrada de gas.
- Si es posible, retire los productos combustibles o inflamables próximos al fuego.
¿Cuáles son los primeros auxilios en caso de incendio?
Seguir siempre el siguiente proceso: parar, tirar y rodar.
- Parar: como es obvio, la víctima puede verse aterrorizada y corriendo de un lado para otro.
- Tirar: se tira a la víctima al suelo y, si es posible, se le envuelve firmemente en un tejido resistente (nunca de nylon), como un abrigo, una manta o una cortina.
¿Cuáles son las principales lesiones que se observan en caso de incendio?
- Quemaduras de primer grado. Esta lesión es comparable a las quemaduras solares. La víctima puede esperar un dolor leve y enrojecimiento (eritema) en la epidermis, la capa superior de la piel.
- Quemaduras de segundo grado. El daño se extiende a las capas inferiores de la piel: la dermis papilar o reticular.
¿Qué hacer en caso de incendio brigadista?
Deberá reportarse en el Punto de Reunión para Brigadistas el cual se encuentra ubicado frente a la explanada o frente al Departamento de Enfermería. Deberán auxiliar en todo momento al Coordinador General de la Evacuación y seguir las instrucciones que éste le proporcione.
¿Qué es un factor de riesgo de desastres?
Son las caracterfsticas «sicas, ambientales y sodales de la comu- nidad o las personas que la predisponen para desarrollar trastornos particulares. desencadenan situadones de emergencia y ponen en peligro nuestra integridad «sica e incfuso nuestra vida.
¿Cuáles son los factores que pueden causar accidentes de trabajo?
iii) Riesgos causados por agentes químicos, derivados de sustancias creadas de materia no viva, iv) Riesgos originados por agentes biológicos, v) Riesgos originados por la carga laboral, vi) Riesgos originados por factores sociales y psicológicos.
¿Qué son accidentes de trabajo y cuáles son los factores que los ocasionan?
Los accidentes laborales pueden suceder por causas humanas o mecánicas, siendo la mayor parte de los casos de origen humano. Por lo tanto, para que un accidente tenga esta consideración es necesario que: El trabajador sufra una lesión corporal. Que el accidente sea con ocasión o por consecuencia del trabajo.
¿Cuáles son los factores del trabajo?
Estos cuatro factores son los que configuran el espacio laboral e influyen directamente en el bienestar o malestar de los empleados:
- Ambiente físico.
- Ambiente psicosocial.
- Recursos personales de salud en el trabajo.
- Participación de la empresa en la comunidad.
¿Cuáles son los factores personales y de trabajo?
CAUSAS BASICAS Factores personales: • Capacidad inadecuada • Falta de conocimiento • Tensión • Etc… Factores del trabajo: • Liderazgo y supervisión deficiente • Ingeniería inadecuada • Mantenimiento inadecuado • Etc… Ejemplo de Investigación de accidente de Trabajo.