¿Quién mató a Ai apaec?
¿Quién mató a Ai apaec?
En otra escena vemos a Ai Apaec, aparentemente muerto, sujetado por dos aves: un piquero y un buitre. Otros personajes que aparecen en esta gran escena son tres músicos, dos de ellos tocan antaras y el tercero toca el tambor o tinya.
¿Quién era el principal dios de los mochicas?
Los mochicas llamaban Ai apaec a la divinidad principal de su panteón y Alaec pong a la piedra o figura que la representaba. Otras divinidades eran Si (la luna), Ni (el mar), cara arrugada (dios de la muerte). Los del valle de Chicama le rendían culto a su dios Chicamac.
¿Qué significa Alaec?
* El Alaec: Eran reyes subordinado al poder de un soberano Moche «Cie quich». El principal dios Moche, fue Ai apaec, este es representado por una figura humana con la boca de un tigre con colmillos y rugiendo.
¿Qué significado tiene la cultura Mochica?
La cultura moche o cultura mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y V en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú.
¿Qué valor tiene la ceramica moche?
Respuesta: El valor que tiene la cerámica moche como fuente para comprender cómo buscaron su bienestar, es que la misma representaba el medio de expresión más empleado para ilustrar las características de su cultura y creencias religiosas.
¿Cómo se llaman las cerámicas de la cultura Mochica?
Los huacos retratos eran vasijas con forma de cabeza humana. Estos reflejaban individualización física de los rostros de los habitantes mochicas. Asimismo, también existen huacos que retratan los rostros de personas con algunas enfermedades o síndromes como la ceguera o parálisis facial.
¿Qué partes tiene la copa de ceramica de la cultura Mochica?
La base o el pie. Esta parte tiene como objetivo sujetar la copa. El tallo, fuste o pierna de la copa. El cáliz, balón o cuerpo de la copa de vino.
¿Qué tamaño tiene la copa de ceramica de la cultura Mochica?
De tamaño variable, suelen medir unos 35 cm de alto por 20 cm de diámetro.
¿Quién creó la Copa de ceramica de la cultura Mochica?
Uno de sus principales investigadores fue el alemán Enrique Brüning, ingeniero de profesión que llegó a trabajar en las azucareras de Lambayeque y La Libertad.
¿Dónde se encuentra la Copa de ceramica?
¿Qué es? | Una copa de cerámica. |
---|---|
¿A qué cultura, época o periodo pertenece? | Cultura Mochica (150 d.C: – 750 d.C.) |
¿Dónde se encontró el objeto? | En una tumba que fue excavada en el sitio arqueológico de San José de Moro, provincia de Chepén, región La Libertad, Costa norte del Perú. |
¿Quién aparece siempre como portadora de la Copa?
Respuesta. Respuesta: 1)Los sacerdotes de la costa norte.
¿Qué tipo de fuente es la sacerdotisa?
La fuente es de tipo material porque se evidencia dos objetos, en este caso cerámicas.
¿Qué roles asumieron las mujeres de la costa norte del antiguo Perú?
Los principales roles que asumieron las mujeres de la costa norte del Antiguo Perú fueron: Participación en todas las acciones del hogar. Formaban parte de la estructura de los rituales. Eran asesoras y consejeras, sobre todo de sus esposos.
¿Cuál ha sido la principal fuente de información para entender la función de la sacerdotisa en los contextos rituales de sacrificio?
Respuesta. Respuesta: Murales de la huaca de Luna y en la huaca del brujo.
¿Qué papel tenían las sacerdotisas en la cultura moche?
Dentro de la casta sacerdotal también encontramos a la mujer presenta, la sacerdotisa cumplía con funciones que ningún hombre podía, es decir que ella debía comunicar la voluntad de los dioses a los hombres.
¿Qué tan importante fue la participación de las mujeres de la costa norte del antiguo Perú para el desarrollo de sus culturas?
La participación de las mujeres de la costa norte del Antiguo Perú fue fundamental para alcanzar el desarrollo de sus culturas. La mujer gobernante podía luchar para defender cierto territorio. Las mujeres sacerdotisas realizaban diferentes rituales, además eran consejeras tanto para hombres como para mujeres.
¿Que nos comunica la fuente sobre la función que cumplian algunas mujeres de la costa norte del antiguo Perú?
Qué nos comunica la fuente sobre la función que cumplían algunas mujeres de la costa norte del Antiguo Perú La fuente nos comunica el rol importante que tenían las sacerdotisas con los rituales que se realizaban y su rol como asistentes de las madres embarazadas.
¿Qué rol cumplian las mujeres en el antiguo Perú?
“Las mujeres en el antiguo Perú, al igual que los hombres, cumplían un rol importante en el mundo y el cosmos. Dado que las energías femenina y masculina estaban siempre en constante movimiento, el equilibrio era importante para mantener el orden social.
¿Qué tan importante fue la participacion de las mujeres en el antiguo Perú?
¿Que nos comunica la fuente sobre el error que asumieron las mujeres de la costa norte del antiguo Perú?
La fuente nos indica que las mujeres de la costa norte del Antiguo Perú adquirieron un papel muy importante dentro de la administración política y religiosa de sus ciudades. Estos europeos reportan la existencia de capullanas, mujeres que ejercían como gobernantas (señoras o cacicas).