¿Qué es el tráfico de organos de niños?
¿Qué es el tráfico de organos de niños?
Para entender mejor este tema, podemos decir que el llamado «Tráfico de Órganos», sería una acción criminal organizada, destinada a proveer de órganos a las personas que cuentan con un poder económico suficiente, consiguiéndolos a partir de las personas de escasos recursos.
¿Dónde se da el tráfico de organos?
En cuanto a las zonas donde se realizan estas intervenciones, y de dónde proceden los llamados donantes víctimas, suelen ser países de Centroamérica, Sudamérica, Europa del Este y Asia, en especial Filipinas, India, Irán, Irak, China y Pakistán, que se ha llamado el «gran bazar de órganos baratos».
¿Qué es el tráfico de órganos y dónde se encuentra tipificado?
El delito de tráfico de órganos lo encontramos en el artículo 461 de la Ley General de Salud al señalarnos que «al que saque o pretenda sacar del territorio nacional, órganos, tejidos y sus componentes de seres humanos vivos o cadáveres, sin permiso de la Secretaría de Salud, se le impondrá prisión de uno a ocho años y …
¿Qué es el tráfico de órganos por Internet?
[e]l tráfico de órganos consiste en la venta, donación y transporte de órganos con el fin de obtener un beneficio económico, ya sea que el pago sea realizado por la persona a quien se le realizará el trasplante o el beneficio que se obtenga por parte de miembros de las organizaciones delictivas que estén bien …
¿Qué es la cenatra?
Centro Nacional de Trasplantes :: México.
¿Qué es el Registro Nacional de Trasplantes?
REGISTRO DE PACIENTES QUE REQUIEREN UN TRASPLANTE FUNDAMENTO: Artículo 338 de la LGS:” El Centro Nacional de Trasplantes tendrá a su cargo el Registro Nacional de Trasplantes, el cual integrará y mantendrá actualizada la siguiente información: I. Los datos de los receptores, de los donadores y fecha del trasplante; II.
¿Cómo funciona la donación de órganos?
En México en materia de órganos, tejidos y células, la Ley General de Salud establece que la donación, consiste en el consentimiento tácito o expreso de la persona para que en vida o después de su muerte, su cuerpo o cualquiera de sus componentes se utilicen para trasplantes.
¿Cuáles son los organos que se pueden trasplantar en el ser humano?
Los tejidos que se pueden trasplantar son:
- Tejido osteotendinoso (hueso, tendón, y otras estructuras osteotendinosas)
- Córneas.
- Piel.
- válvulas cardíacas.
- Segmentos vasculares (arterias y venas)
- Cultivos celulares, de condrocitos, queratinocitos o mioblastos.
¿Cuáles son las ventajas del trasplante de órganos?
¿Qué ventajas para el receptor tiene el trasplante de donante…
- El trasplante puede realizarse previamente a necesitar tratamiento con diálisis,
- Se reduce el tiempo en lista de espera o no hay tiempo en lista de espera,
- El receptor recibe un riñón de una persona sana,
- La operación está programada y se realiza cuando donante y receptor están en condiciones óptimas para la cirugía,
¿Qué dice la ética sobre la donacion de organos?
«Está prohibido el comercio de órganos, tejidos y células; la donación de éstos con fines de trasplante se regirá por principios de altruismo, ausencia de ánimos de lucro y confidencialidad, por lo que su obtención y utilización será estrictamente a título gratuito».
¿Cuáles son las ventajas del trasplante de riñón?
En comparación con la diálisis, el trasplante de riñón se asocia con lo siguiente: Mejor calidad de vida. Menor riesgo de muerte. Menos restricciones en la dieta.
¿Qué dice la Bioetica de la donacion de organos?
La Ley vigente también señala que la donación de órganos para trasplantes se rige por principios de altruismo, ausencia de afán de lucro y confidencialidad, por lo que su obtención y utilización deben hacerse en forma gratuita.
¿Cuáles pueden ser los aspectos éticos de la donación y el trasplante de órganos?
La donación de órganos para trasplantes plantea dilemas éticos cuya respuesta demanda una visión an- tropológica respetuosa de la persona humana y su dignidad. Los principios éticos que deberían respetarse primariamente son: la defensa de la vida física, la autodeterminación y la no-instrumentalización del ser humano.
¿Cuáles son las consideraciones éticas que se toman en cuenta en la donación y trasplantes de órganos?
El donador debe estar libre de cualquier influencia y presión indebidas, y suficientemente informado para poder comprender y sopesar los riesgos, beneficios y consecuencias del consentimiento. Comentario: este principio vuelve a reforzar la autonomía de la persona en relación a su decisión de convertirse en donador.
¿Qué opina la Bioetica de la reproduccion asistida?
La fecundación «in vitro» y otras técnicas de reproducción asistida producen la separación de los significados unitivo (amoroso)y reproductivo de la relación sexual. Es una exigencia ética que todo ser humano sea fruto del amor de los padres y no que nazca en un contexto de requerimientos técnicos médico – biológicos.